Emapa y panificadores suscriben adenda de convenio para mantener el precio del pan de batalla

Publicado el 20/07/2020 a las 12h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) suscribieron el lunes la adenda del convenio para mantener el precio del pan de batalla y la provisión de harina hasta el 31 de diciembre de este año.

En el encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, expresó su satisfacción por lograr este acuerdo.

“Estoy muy satisfecho de que se haya llegado a un buen acuerdo, efectivamente aseguraremos la provisión de harina y eso está garantizado y que ustedes nos ayuden con el tema del peso, la calidad y mantener el precio de 0,50 centavos, en Oruro y Chuquisaca 0,40 centavos y en Potosí 0,33 centavos, estamos trabajando, seguimos avanzando y vamos a ir adelante”, afirmó Martínez.

A su vez, el gerente General de Emapa, Eduardo Wilde Jordán señaló que este convenio es una extensión del plazo existente, cuyo objetivo principal es garantizar la provisión del pan de batalla.

“Con la firma de la adenda del convenio garantizamos mantener el precio del pan de batalla en el territorio nacional, buscamos cuidar la economía de los bolivianos y atender las demandas del sector panificador”, indicó Wilde.

Por su parte, el vicepresidente de la Conapaabol, Rubén Ríos Miranda, saludó el trabajo coordinado con el Gobierno nacional, quien atendió sus demandas a través de reuniones sostenidas desde junio para viabilizar la firma de la adenda del convenio.

“Desde el mes de junio mantuvimos reuniones para firmar la adenda al convenio, además de atender otras demandas del sector, comprometiéndonos en mantener el precio de 0,50 centavos, así como el Estado ha comprometido con el sector panificador de proveernos la harina optimizada para la elaboración del pan”, dijo Miranda. 

La adenda fue suscrita conforme a lo establecido en el convenio suscrito en fecha 17 de enero de 2020, donde indica que EMAPA proveerá de harina a nivel nacional al sector panificador hasta un máximo de cuatro bolsas de 50 kilos por panificador/día, conforme al procedimiento vigente de la empresa.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...