Cadexco cumple 37 años, y realza su llegada a 50 países pese a la crisis

Economía
Publicado el 19/11/2020 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la caída que han sufrido desde el pasado año, la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) se apresta a celebrar sus 37 años de vida institucional, con un logró que consideran transcendental: que los productos cochabambinos estén presentes en mercados de 50 países.

Y es que esas exportaciones tienen un alto valor agregado, fundamentalmente por sus manufacturas.

“Cada año está marcado por algunos momentos decisivos, tanto el 2019 como el 2020 han estado lleno de ellos, provocando cambios, incitando a la acción e inspirando la unión global. Los retos que nos ha presentado el año han sido muchos. Sin embargo, en el camino, la tecnología ha sido un salvavidas, manteniéndonos conectados, manteniéndonos seguros y avanzando”, indica el presidente de la Cadexco, Gunther Hass Koelbl.

En 2019, el sector exportador de Cochabamba tuvo una caída del valor total exportado del 20% con relación a 2018, siendo el sector del cuero el más afectado, seguido por el plástico y los textiles. Sin embargo otros sectores repuntaron como el del metal, con una variación cercana al 60%; seguido por el de las piedras preciosas y el de la madera.

Después del gas natural (26%) y la urea (15%), los productos no tradicionales que más se exportan son oro en bruto, alimentos y productos de las industrias químicas.

Cochabamba exportó a más de 50 países del mundo, alrededor de $us 347 millones de dólares en 2019. “Argentina es nuestro mercado natural y es al que más le vendemos. Pero también llegamos muy lejos y a destinos impensables como Bulgaria, Bahrein, Guadalupe, Lituania, Santa Lucía y Rusia. Además de otros países que aprecian a los productos cochalas”, resaltó Hass Koelbl.

Cochabamba se sitúa como el sexto departamento en exportaciones. La variedad de la oferta exportable en el último quinquenio ha pasado de 483 partidas arancelarias a 784 es decir, un incremento del 62,32%.

Los rubros exportadores cochabambinos, clasificados por Cadexco, son empresas del sector oleaginoso y derivados, alimentos, frutos frescos y deshidratados, tejidos y textiles, cuero, manufacturas de cuero, envase y embalajes, flores frescas, manufacturas de madera, joyería y orfebrería, artesanías y minerales no metálicos.

Por otro lado, el presidente de la Cadexco destacó que más del 95% de las empresas en Cochabamba son pequeñas y medianas empresas (Pymes) que generan entre el 60 y el 70% de los empleos directos existentes, en otras palabras, se estima que la demanda de trabajadores por unidad económica es de un promedio de 35 personas, dato que se ve reflejado en los 102.760 puestos nuevos generados aproximadamente en la gestión 2019 por el registro de 2.936 empresas.

Haas lamentó que este 2020, por efecto de la pandemia, alrededor de 300 empresas se dieron de baja por la reducción de sus actividades.

La premiación

Debido a la pandemia, el acto de premiación, que todos los años realiza la Cadexco en su aniversario, será de manera virtual.

Empresas galardonadas

En esta oportunidad, serán premiadas 21 empresas que sobresalieron en 2019 en sus rubros: alimentos, textiles y tejidos, manufactura, artesanías y otros.

Además, PIL Andina será reconocida por el valor absoluto exportado, mientras que Ecopal, por el valor relativo.

Asimismo, PIL Andina recibirá la medalla de oro al Mérito Exportador y Maxam-Fanexa SAM la medalla de plata, por haber alcanzado los máximos volúmenes y valores de exportación de productos no tradicionales durante el año 2019.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...