Contrabando: tras incidentes, piden crear policía aduanera y fortalecer instituciones

Economía
Publicado el 02/12/2020 a las 8h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras agresiones de supuestos contrabandistas en Oruro al Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, el sector económico e industrial pide fortalecer a la Aduna Nacional y sugiere crear una policía aduanera para frenar este delito.

El contrabando causa al año un daño económico al país de 2,6 millones de dólares y afecta a 400 mil fuentes de empleo directas, indicó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba, Ramón Daza.

El representante del sector indicó que el contrabando debilita y desequilibra la macroeconomía del país porque el daño económico equivale al 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Tener una Policía aduanera es importante, Perú lo tiene. Luchar contra el contrabando es tarea de todos. Bolivia es uno de los países más golpeados por este flagelo, unas cuantas de familias se benefician en desmedro de los demás. Mucho valor se queda en pocas manos”, dijo.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, resaltó que el contrabando es un delito que afecta a la producción nacional porque le quita mercado y compite en condiciones desleales.

Sugirió al Gobierno empoderar, equipar y capacitar a la Aduana, para no poner en riesgo la vida de los que luchan contra el contrabando y para que los contrabandistas piensen dos veces antes de cometer ese delito.

“Hay que darle un mejor presupuesto a la Aduana, mejorar su sistema de inteligencia. Los funcionarios deben tener buena retribución porque incluso exponen sus vidas por luchar contra el contrabando. Los contrabandistas están muy bien armados y equipados tecnológicamente”, explicó Rodríguez.

El daño que causa el contrabando es generalizado porque disminuye el empleo en el sector formal y afecta al Estado porque no recibe tributos, añadió el gerente del IBCE.

El contrabando se incrementa en el último trimestre debido a las fiestas de fin de año. En esta temporada ingresan principalmente bebidas alcohólicas, cigarrillos, alimentos enlatados, juguetes y otros.

“Debe haber conciencia ciudadana, se debe entender que lo barato cuesta caro, comprar contrabando es un voto a favor del delito, que puede dañar sus propios empleos y de sus familiares”, indicó Rodríguez.

La presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) de Cochabamba, Luz Mary Zelaya, indicó que su sector es el más afectado debido a la gran cantidad de ropa y alimento que ingresa de contrabando.

Manifestó que, a causa de ello, muchas pequeñas empresas deben cerrar porque no pueden competir con los precios. “Pedimos a la población que apoye a la producción y consuma productos nacionales”, dijo.

Agresiones. El domingo, pobladores de Opoqueri (Oruro) apedrearon un vehículo oficial y amenazaron de muerte al Viceministro de Lucha Contra el Contrabando y otros funcionarios públicos, que perseguían a contrabandistas. También quemaron un domo de militares, argumentando que los funcionarios habían disparado a la población.

 

Incautan 208 vehículos

En dos semanas, decomisan 208 vehículos indocumentados y con mercadería ilegal, informó ayer el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez.

“Desde que nos hicimos cargo del Viceministerio, el pasado 17 de noviembre, pasaron 12 días y, en ese periodo, retomamos el control de la lucha contra el contrabando y cerramos el mes con 208 motorizados decomisados”, precisó.

Detalló que, entre lo incautado, figuran camiones con mercadería de contrabando y vehículos indocumentados que se internaron por la frontera con Chile.

Para el Viceministro, el éxito es la cobertura estratégica en la línea de frontera y la destrucción de las vías de acceso no autorizadas para el ingreso de vehículos y mercadería ilegal a Bolivia.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...