Reparación de 4 puentes dañados en carretera al oriente tomará 120 días
Las intensas lluvias que se registraron en el trópico de Cochabamba provocaron daños en cuatro puentes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) gestiona 5 millones de bolivianos para la reparación de las estructuras y estima que esa labor tomará al menos cuatro meses, informó el gerente regional de la ABC Cochabamba, Everh Carlos Molina.
El sector del transporte pesado manifestó su molestia por la situación y lamentó que la ABC no hubiera tomado previsiones, considerando que este problema es recurrente y debe tener prioridad para garantizar la transitabilidad en esta vía.
“No es la primera vez; es cada año que pasa lo mismo. No hay mantenimiento rutinario y no hay dinero. Recordemos hace algunos años ya se cayeron dos puentes, incluso con la muerte de personas”, dijo el secretario de Conflictos del Transporte Federado, Ramiro Astulla.
Agregó que las reparaciones llevan meses, pues en esa ocasión tardaron casi un año. “Cerraban por horas y eso es perjuicio”, dijo.
El gerente de la ABC explicó que los presupuestos están siendo gestionando y se estima que en un mes se adjudique la refacción de los cuatro puentes a una constructora, la cual deberá concluir los trabajos en tres meses. Por ello, calcula que los puentes estén reparados en cuatro meses.
También afirmó que no hay un presupuesto asignado para reparación de puentes y tampoco se tiene a una empresa encargada del mantenimiento rutinario de ellos.
Puentes
Los cuatro puentes dañados se encuentran en el municipio de Puerto Villarroel. El con mayor daño es el de Isarzama (km 230): su acceso al tráfico está cerrado desde enero debido al hundimiento de la plataforma, puesto que el pilar central cedió por la fuerza de la palizada.
La ABC planea reponerlo con la construcción de nuevos pilotes con un cabezal para apoyar la superestructura. Además, debe demoler la pila existente para evitar acumulación de palizada.
Actualmente se usa el puente del par vial, que es nuevo y no tiene afectación.
El puente Ichoa (km 281) presentó el 27 de enero la separación de las juntas de dilatación, rotura del perfil de acero y desportillamiento del hormigón de la losa por el golpeteo de los vehículos.
Para repararlo, se debe cambiar por completo de la junta de dilatación de entrada, además de reponer los gaviones y colchonetas de protección colapsados.
El puente Senda 6 e Izozo presentan socavación causada por la pérdida de apoyo de talud, crecida del río y falta de gaviones de protección.
Dos empresas son observadas
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) amenaza con sancionar y resolver contrato con las empresas AMVI y R&R Global, que realizan mantenimiento de la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La empresa R&R Global no tendría equipo, los trabajos estarían paralizados y adeudaría salario a sus trabajadores a pesar de que todas sus planillas están al día. ANVI estaría ejecutando trabajos deficientes de mantenimiento en la carretera.
El gerente de ABC Cochabamba, Everh Molina, pidió a las empresas deponer esas actividades porque cuentan con los recursos viabilizados de acuerdo a contrato.