Textiles, lácteos, bebidas y granos, los más afectados por el contrabando

Economía
Publicado el 26/03/2021 a las 8h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La devaluación de la moneda en países vecinos y la falta de trabajo en el país llevaron a un incremento en el contrabando. Rubros nacionales como textiles, granos, bebidas alcohólicas y lácteos son los más afectados, puesto que el precio de los productos de contrabando está por debajo de la mitad.

Según datos de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), al menos un 25 por ciento de la leche consumida en territorio nacional es de contrabando, lo cual afecta a los productores bolivianos que, al encontrar un mercado saturado, deben reducir precios. 

La industria cervecera también está entre las más afectadas, ya que el producto de contrabando se comercializa a mitad de precio.

Según un estudio realizado por la consultora internacional Euromonitor para la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la cerveza de contrabando aumentó un 39 por ciento en los últimos tres años. Esto representa una pérdida de aproximadamente 118 millones de dólares que el Estado pierde en impuestos. 

El estudio señala que “el ingreso de cerveza ilegal representa el 50 por ciento del total del mercado ilegal de bebidas alcohólicas, con graves riesgos para la producción y el empleo de mano de obra boliviana”.

La industria cervecera aporta cada año aproximadamente 2.500 millones de bolivianos en impuestos. “Somos los que más aportamos, pero los más afectados por el contrabando”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic.

Otras bebidas alcohólicas que ingresan de contrabando son vino y fernet. Ambos con su principal ingreso desde Argentina, indicó Blazicevic.

Textiles

La situación es crítica para los textileros, que vienen reclamando por los efectos del contrabando desde hace ya varios años. Y es que una actividad ilegal, como es la venta de ropa usada, prácticamente se hace a vista de las autoridades sin que se asuma ninguna medida al respecto. 

Sólo en 2019 ingresaron 10 mil toneladas de vestimenta de segunda mano y provocó pérdidas de más de 70,4 millones de dólares en el país, señalan los datos de los textileros. 

En los últimos cinco años, el país perdió 352,7 millones de dólares por la ropa que entra de contrabando a Bolivia, según datos de la Aduana y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre 2014 y 2018, al menos 65.000 emprendimientos del sector textil y manufactura en cuero cerraron sus actividades por la competencia del contrabando, según el directivo de la Confederación de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Humberto Baldivieso.

En tanto, la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) Cochabamba, Luz Mary Zelaya, señaló: “No se puede ser competitivo cuando hay una competencia desleal”, afirmó.

Sin embargo, la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó el pasado lunes que a partir de la primera semana de abril se implementará en la lucha contra el contrabando el sobrevuelo de helicópteros en la frontera con Argentina, Paraguay y Brasil.

Destruyen 462 kg de pollo de contrabando 

El Servicio Nacional de Servicio Agropecuario (Senasag) destruyó 33 cajas de pollo que fueron decomisadas en el puesto de control de San Antonio en el municipio de Villa Montes, Tarija. La encargada de la oficina local del Senasag, Ana Vargas, informó que, en coordinación con la Aduana y las Fuerzas Armadas, llevaron adelante la destrucción de aproximadamente 462 kilos de pollo. Se hizo un entierro sanitario del producto.El decomiso se hizo porque se pretendía ingresar la mercancía que no contaba con registro sanitario ni la documentación requerida para la importación del producto desde Argentina. El Senasag y la Aduana señalaron que continuarán los controles en las diferentes fronteras del país. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico y obligó a suspender temporalmente sus...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump rechazó este miércoles la condena por abuso sexual a la escritora E. Jean Caroll que recibió el martes y aseguró...

Las familias que sean detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos serán monitoreadas con un grillete electrónico y estarán sujetas a un toque de queda mientras las...
Soldin perdió la vida el martes en un ataque con cohetes en el este de Ucrania, cerca de la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en los últimos meses entre las fuerzas rusas y ucranianas.
La detonación se originó en un coche policial dentro de la Comisaría de Barze, en plena capital Siria, y causó heridas a un “oficial” y a cuatro miembros de la Policía, que ya han sido trasladados a...
Las víctimas fueron trasladadas a un hospital del sur del país. Según el Centro Médico Barzilai de Ashkelon, dos personas resultaron heridas mientras corrían hacia un refugio antiaéreo. Otras tres...


En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
Personal de la Fiscalía allanó este miércoles oficinas del intervenido Banco Fassil en la ciudad de Santa Cruz, como de las investigaciones por el delito de...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump rechazó este miércoles la condena por abuso sexual a la escritora E....
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana...

Deportes
Always Ready y Vaca Díez empataron por 1-1 este miércoles en el estadio Roberto Jordán, en Cobija, Pando, cotejo...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como...
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...