Estricta regulación traba desarrollo del litio, según Torino Economics

Economía
Publicado el 14/05/2021 a las 8h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Bolivia en su aspiración de industrializar el litio es superar la brecha tecnológica, por lo que será fundamental el fortalecimiento de alianzas estratégicas para incorporar tecnología e inversiones, sin embargo, a diferencia de Argentina y Chile, el país mantiene condiciones estrictas para la asociación con actores externos.

Estos son algunos elementos que incorpora un reciente informe publicado por la consultora internacional Torino Economics.

El informe recoge algunas estimaciones realizadas durante el último Gobierno de Evo Morales, como la obtención de 4.500 millones de dólares anuales por la industrialización del litio. No obstante, la consultora señala que para obtener esa cantidad de ingresos se necesita una fuerte inversión extranjera y aclara que no ello no es una tarea sencilla, “ya que deben garantizarle una alta rentabilidad”.

Torino Economics menciona que, si bien Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) optó por abrir la participación de actores extranjeros en el proceso de industrialización del litio, mantiene condiciones estrictas para la asociación con actores extranjeros en relación a lo que ocurre en Argentina y Chile. 

“La (condición) más exigente ha sido la de mantener una posición mayoritaria en la asociación estratégica, demandando, además, que el socio garantice mercados para los productos elaborados”, dice el informe.

Asimismo, señala que será fundamental el fortalecimiento de alianzas estratégicas que permitan la incorporación de tecnología e inversiones en el proceso de Extracción Directa del Litio –la nueva tecnología por la que ahora apuesta el Estado boliviano-, “dentro de un marco normativo que incentive la participación de las empresas más destacadas”.

Acuerdo regional.

Torino Economics menciona que un trabajo en equipo entre Argentina, Bolivia y Chile -que conforman el triángulo del litio: la región con la mayor reserva mundial-, no es una posibilidad utópica, aunque tomaría tiempo porque los países vecinos están más adelantados en la producción de litio.

“Para lograr un acuerdo regional el país gobernado por Luis Arce tendría que intentar tomar el ritmo de sus vecinos”, dice el informe.

Reunión con Argentina.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y su par argentino, Roberto Salvarezza, titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación, se reunieron ayer para establecer una agenda binacional sobre el litio, hidrocarburos y energías renovables.

“El objetivo principal de la reunión fue establecer una agenda común de intercambio y desarrollo científico-tecnológico en materia energética, especialmente para el desarrollo, para la extracción e industrialización del litio, hidrocarburos y energías renovables”, se lee en el portal oficial del Gobierno Argentino.

 

Ecuesta: 71% apoya la nacionalización

El 71,6 por ciento de los bolivianos considera que se debe nacionalizar el litio por ser un “recurso estratégico” del Estado Plurinacional y para que su industrialización y comercializa-ción beneficien a la población.

Según la encuesta titulada “Panorama político y social, mayo 2021, Bolivia” del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), solamente un 21,3 por ciento de los consultados optaría porque la industria del litio sea desarrollada con capitales privados.

El trabajo de campo para obtener los resultados se realizó del 20 de abril al 11 de mayo de 2021. El tamaño de la muestra fue de 2.000 casos. 

Tus comentarios

Más en País

Durante la primeria homilía de este 2023, monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito de Santa Cruz, convocó a los fieles a construir un ambiente de paz,...
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario descartó el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a un centro de salud para que reciba...

La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornada, hubo una movilización que derivó en enfrentamiento con la...
Al celebrar la eucaristía de este domingo primero de enero, el monseñor Pedro Fuentes, obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz dijo que en este año que comienza habrá que pedirle al Señor, no...
El presidente Luis Arce viajó la mañana de este domingo a Brasil, para participar del acto de posesión del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá este 1 de enero un nuevo mandato...
El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora (MAS) deja cinco problemas pendientes de solución durante esta gestión y los arrastra para 2023, señalaron los analistas Carlos Borth, Carlos Alberto...


En Portada
El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora (MAS) deja cinco problemas pendientes de solución durante esta gestión y los arrastra para 2023, señalaron los...
El rol constitucional de la Policía boliviana está en entredicho después de varias denuncias de abusos cometidos contra la ciudadanía durante los...

En la víspera, los familiares del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunciaron que su estado de salud es delicado y se descompuso en la cárcel...
Cochabamba tiene al menos cinco retos que deberá afrontar en 2023. Se trata de proyectos de medioambiente, agua, transporte y turismo que arrastra por varios...
El concretar la demolición de construcciones ilegales es un calvario para las víctimas de avasallamientos de tierras en Cochabamba.
La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo por la festividad de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornada, hubo una movilización...

Actualidad
La Fiscalía informó que durante el 2022 se registraron 94 casos de Feminicidio, una cifra que es menor a las reportadas...
Durante la primeria homilía de este 2023, monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito de Santa Cruz, convocó a los...
Desde las 5:30, los guardias municipales se desplazaron por el centro de la ciudad para realizar los controles...
El papa emérito Benedicto XVI, fallecido ayer sábado con 95 años, será despedido por los fieles y por su sucesor,...

Deportes
El paso de Pelé por varios países del mundo y junto a Santos para jugar partidos oficiales y de exhibición, sin duda...
La llegada al club Santos procedente de la pequeña ciudad de Baurú fue para el joven de 15 años Edson Arantes do...
El mundo del deporte perdió muchos nombres a lo largo de 2022. Pero fue especialmente virulento con el mundo del fútbol...
Pelé era tan grande que, según dijo el argentino César Luis Menotti en un documental sobre Lionel Messi, cuando se...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Me pongo a ver las cosas que hizo Martha Gantier a lo largo de estos años, por dónde anduvo, qué libros publicó, qué...
Como un retratista sobre el lienzo, un fotógrafo es capaz de reflejar su creatividad mediante la cámara y forjar sus...
Reunión. La amenidad y alegría prevaleció en la cena navideña y festejo de las cumpleañeras de la institución...
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...