Director del INRA rechaza ultimátum de indígenas chiquitanos

Economía
Publicado el 11/08/2021 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó este miércoles que tiene una agenda establecida y en su despacho existen al menos 50 pedidos con ultimátums para solucionar conflictos de tierras en el país. Descartó viajar a la zona chiquitana y precisó que una comisión ingresará las veces que sean necesarias.

Los caciques de la región de San Ignacio de Velasco dieron al director nacional del INRA 72 horas para que llegue a la comunidad 16 de Agosto y solucione el conflicto de tierras entre dos comunidades. Advirtieron con iniciar un bloqueo de caminos en caso que no se cumpla su demanda.

"Ese tipo de pedidos ahora tengo como 50 en todo el país, entonces obviamente como director nacional ya tengo una agenda, no es con 48 horas, no es con 24 horas. Los INRA departamentales están con las puertas abiertas y si algún sector quiere conversar, la dirección nacional también. Yo trato de atenderlos en mi despacho a veces hasta 10 o 12 delegaciones por día", expresó Núñez a la ANF.

Sobre el caso específico del conflicto de tierras de la comunidad Eben Ezer y Jerusalén III, manifestó que esa institución del Estado ya emitió un comunicado, pero anunció que tomarán contacto con los sectores en conflicto y una delegación del INRA llegará al lugar las veces que sean necesarias para atender sus demandas.

Aseguró que tiene absoluto respeto por los pueblos indígenas de esa región y de otras partes del país, pero por cuestiones de agenda no puede movilizarse en 24 horas. Dijo que respeta el derecho a la protesta pacífica, aunque muchas veces no comparte ese tipo de acciones.

"Obviamente están en su derecho de movilizarse, de tomar las medidas. Mi pedido es que no se dejen manipular con estas personas que están buscando confrontar, con cuestiones racistas, regionalistas; la tierra es de todos los bolivianos y todos tienen derecho al acceso a la tierra", subrayó.

Aseguró que el INRA solucionará la controversia entre ambas comunidades. Reiteró que una comisión ya ingresó al lugar y volverá a entrar a la zona las veces que sean necesaria.

Respecto a una persona fallecida de la comunidad Eben Ezer, Núñez aseguró que murió a causa del coronavirus (Covid-19). "El INRA ha sacado un comunicado, inclusive su medio transmitió que había un muerto, que un intercultural habría agredido a un nativo, completamente falso. El señor fue llevado de Santa Cruz, no aparece en ninguna de las letras de las dos comunidades y murió por Covid-19 en Santa Cruz", manifestó.

Caciques piden al INRA pronta solución

La cacique de Eben Ezer, Domitila Hurtado, recordó que en su comunidad existe un fallecido producto de un enfrentamiento por conflictos de tierras y señaló que era el segundo cacique de su comunidad. "Este señor comunario era segundo cacique de la comunidad y por eso en esta tarde yo le puedo decir que nosotros los originarios no nos vamos a rendir", expresó.

El presidente de la comisión en Defensa de las Tierras Chiquitanas, Marco Tomicha Tapeosi, advirtió que el bloqueo de caminos en esa región será contundente si es que el director del INRA no llega al lugar a solucionar el conflicto de tierras. Se estima que al menos se movilizará unas 1.000 personas porque se habrían sumado a la demanda caciques de otras comunidades aledañas.

"El impacto (del bloqueo) será contundente, nosotros estamos pidiendo la presencia del presidente nacional del INRA para que busque una solución inmediata a este conflicto que se ha suscitado en esta comunidad", manifestó Tomicha.

Apuntó que la solución parte de que el INRA titule sus tierras por antigüedad. "Es tan fácil, tan sencillo, (solo) el INRA tiene que llegar, documentar todo y entregar a la comunidad Eben Ezer (sus títulos de tierras) y todos felices", manifestó.

Por su parte, el secretario general de la comisión en Defensa de las Tierras Chiquitanas, Vicente Manaca Céspedes, subrayó que ellos no buscan politizar el tema y que lo único que buscan es el bien para su comunidad. "No estamos con un partido político aquí", sentenció.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Aduana Nacional reveló este viernes que fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), dependiente del...
El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico aprobó el 17 de mayo la Ley de "Digitalización y Gestión de Datos Personales", convirtiéndose en el primer municipio...

La Asociación de Familiares de Víctimas, Presos y Perseguidos Políticos, en conjunto con diversas plataformas ciudadanas, convocó este viernes una marcha en el monumento del Cristo Redentor, de Santa...
Cuando los interventores de la ASFI ingresaron a las bóvedas del Banco Fassil verificaron que "no había ni un peso", ya sea porque desviaron los fondos conscientes de que se venía la intervención o...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de mayo a partir de las 14:30.
El senador suplente del MAS por el departamento de La Paz, Hilarión Padilla, falleció a sus 43 años de edad.


En Portada
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de ley que establece la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El encargado de la institución, Sergio Von Vacano aseguró que los casos de abusos sexuales en manos de religiosos son casos aislados de la Institución.
Una casa de cambios en la zona de Río Seco de la ciudad de El Alto fue atracada este viernes, los delincuentes sustrajeron alrededor de $us 7.000 y tres...
El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico aprobó el 17 de mayo la Ley de "Digitalización y Gestión de Datos Personales", convirtiéndose en el primer municipio...
En una conferencia magistral ofrecida en la Universidad Público de El Alto (UPEA), el ministro de Economía, Marcelo Montenegro aseguró que Bolivia se encuentra...

Actualidad
La Aduana Nacional reveló este viernes que fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes...
El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico aprobó el 17 de mayo la Ley de "Digitalización y Gestión de Datos Personales...
En una conferencia magistral ofrecida en la Universidad Público de El Alto (UPEA), el ministro de Economía, Marcelo...
El ciudadano Hernán Siancas, otrora víctima de secuestro, fue sentenciado hoy a 20 años de prisión que debe cumplir en...

Deportes
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18...
Marco Asensio comunicó a José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, que no acepta la propuesta de renovación...
La NBA mira al futuro y no olvida el pasado. Abrió un nuevo ciclo con uniformes de corte más ajustado. En los años 80...
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió hoy estimar parcialmente el recurso del...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Flores, peluches, globos, corazones, bailes, poesía, entre otros marcaron la celebración del Día de la Madre en las...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...