Cochabamba y Beni se acercan en plan de apoyo empresarial

Economía
Publicado el 28/08/2021 a las 13h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La suscripción de un “convenio cooperación mutua” formalizó el compromiso de los empresarios de Cochabamba y el municipio de Trinidad con el objetivo “de promover y gestionar incentivos para la consolidación de iniciativas conjuntas generando un clima favorable de inversiones en el departamento de Beni para empresarios y emprendedores cochabambinos”.

El convenio fue firmado ayer al fin de la tarde en la Alcaldía de Trinidad por el alcalde de ese municipio, Cristhian Miguel Camara Arratia, y el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Luis Fernando Laredo Arellano, en el marco del “Primer Encuentro Empresarial Eje Ichilo-Mamoré”.

El encuentro reúne a empresarios de todos los sectores de actividad económica de Beni y Cochabamba y autoridades ediles de Trinidad, en la capital beniana adonde se trasladaron cerca de 40 líderes empresariales cochabambinos, además del asesor de la gobernación valluna y los alcaldes de los municipios de Cercado, Cochabamba, y de Puerto Villarroel, el puerto de partida, en el lado cochabambino, de la Hidrovía Ichilo-Mamoré.

La Hidrovía Ichilo-Mamoré, de una longitud de 1.400 kilómetros constituye una alternativa para el trasporte de grandes volúmenes de carga entre Cochabamba y Beni, pero también de salida al océano Atlántico, por lo que productos nacionales tendrán otra vía de salida al mundo; Beni podría convertirse en un departamento agropecuario y turístico con estratégica vinculación fluvial a mercados externos e internos.

Es precisamente la activación de esa vía fluvial, inaugurada la primera semana de julio de este año con el embarque, en Puerto Villarroel, de 60 toneladas de cemento con destino Trinidad, que motiva a los empresarios y autoridades departamentales y municipales de Beni y Cochabamba, a emprender iniciativas coordinadas con el fin de promoverla y desarrollarla “como vía de integración y desarrollo económico conjunto”, como enuncia uno de los puntos del Convenio.

Pero no solamente eso, pues otro propósito del acuerdo es “promover el desarrollo de infraestructura vial entre los departamentos del Beni y Cochabamba para fortalecer la actividad económica que pueda generarse por emprendedores cochabambinos en el Beni”.

Además, este “compromiso estratégico”, como lo calificó el asesor de la Gobernación cochabambina, José de la Fuente, tiene perspectivas alentadoras pues apunta a integrar la dinámica productiva y comercial de ambos departamentos, a la del estado brasileño de Rondonia, vecino de Beni.

El Convenio crea las condiciones y el marco institucional para un intercambio fluido de iniciativas empresariales, servicios, y otras facilidades que dinamicen una sinergia entre “el gran potencial que tiene Beni” y las oportunidades de emprendimientos que pueden propiciar los empresarios cochabambinos.

El “Primer Encuentro Empresarial Eje Ichilo-Mamoré” concluye hoy con un nutrido programa de visitas a lugares turísticos, encuentros entre empresarios y otros eventos cuyo fin es propiciar el clima adecuado para consolidar emprendimientos bidepartamentales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...