BCB: créditos a las empresas estatales alcanzan a los Bs 36 millones y ninguna tiene mora
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que el crédito a las empresas estatales estratégicas del país suman 36.706 millones de bolivianos.
"Al 13 de septiembre el saldo de la deuda de las EPNEal BCB alcanza a Bs 36.703,34 millones", señala un comunicado del BCB.
El BCB, en una nota de prensa, "destaca la estabilidad del sistema financiero ya que los depósitos y la cartera mostraron una recuperación y los créditos fueron canalizados principalmente al sector productivo, con niveles de mora bajos respecto al contexto internacional".
El Banco emitió un comunicado respecto al "Informe de Política Monetaria (IPM) a julio 2021 que entre otros aspectos, analiza las políticas monetaria y cambiaria implementadas en lo que va de la presente gestión".
"Los resultados más relevantes, muestran una recuperación de la actividad económica sostenida con una tasa de crecimiento acumulada del 8,7% al mes de junio. Por su parte, la inflación se mantuvo en niveles bajos y estables alrededor del 1%, en términos acumulados", añade el documento.
Por su parte, el asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Cerezo, destacó que los créditos contraídos por las empresas están siendo cumplidos en el pago de intereses y que ninguna unidad productiva registra mora.
Dio como ejemplo que, en el caso de los intereses, resultado del crédito, hasta la fecha las empresas estatales pagaron un poco más de 2.700 millones de bolivianos “y no existe mora en ninguna de las entidades a las cuales el Banco Central ha prestado recursos”.
El 3 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto “Ley de Modificaciones del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2021”, que autoriza al Banco Central otorgar un nuevo crédito por 15.607 millones de bolivianos al Ministerio de Economía, de los cuales 500 millones irán a un fideicomiso para las empresas estatales.
En una anterior declaración, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes, denunció que las empresas estatales están en quiebra técnica, por lo que no logran cubrir sus gastos de operación, “razón por la cual el Gobierno promovió el proyecto de Ley 254 de modificación al PGE para crear un fideicomiso de 500 millones de bolivianos”.
Recordó que, a finales de abril de esta gestión, la bancada de oposición solicitó a la ministra de la Presidencia María Nela Prada un informe para conocer el estado actual de las empresas públicas bajo tuición del Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública (Coseep), sin ningún resultado.