BCB: créditos a las empresas estatales alcanzan a los Bs 36 millones y ninguna tiene mora

Economía
Publicado el 14/09/2021 a las 20h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que el crédito a las empresas estatales estratégicas del país suman 36.706 millones de bolivianos.

"Al 13 de septiembre el saldo de la deuda de las EPNEal BCB alcanza a Bs 36.703,34 millones", señala un comunicado del BCB.

El BCB, en una nota de prensa, "destaca la estabilidad del sistema financiero ya que los depósitos y la cartera mostraron una recuperación y los créditos fueron canalizados principalmente al sector productivo, con niveles de mora bajos respecto al contexto internacional".

El Banco emitió un comunicado respecto al "Informe de Política Monetaria (IPM) a julio 2021 que entre otros aspectos, analiza las políticas monetaria y cambiaria implementadas en lo que va de la presente gestión".

"Los resultados más relevantes, muestran una recuperación de la actividad económica sostenida con una tasa de crecimiento acumulada del 8,7% al mes de junio. Por su parte, la inflación se mantuvo en niveles bajos y estables alrededor del 1%, en términos acumulados", añade el documento.

Por su parte, el asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Cerezo, destacó que los créditos contraídos por las empresas están siendo cumplidos en el pago de intereses y que ninguna unidad productiva registra mora.

Dio como ejemplo que, en el caso de los intereses, resultado del crédito, hasta la fecha las empresas estatales pagaron un poco más de 2.700 millones de bolivianos “y no existe mora en ninguna de las entidades a las cuales el Banco Central ha prestado recursos”.

El 3 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto “Ley de Modificaciones del Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2021”, que autoriza al Banco Central otorgar un nuevo crédito por 15.607 millones de bolivianos al Ministerio de Economía, de los cuales 500 millones irán a un fideicomiso para las empresas estatales.

En una anterior declaración, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes, denunció que las empresas estatales están en quiebra técnica, por lo que no logran cubrir sus gastos de operación, “razón por la cual el Gobierno promovió el proyecto de Ley 254 de modificación al PGE para crear un fideicomiso de 500 millones de bolivianos”.

Recordó que, a finales de abril de esta gestión, la bancada de oposición solicitó a la ministra de la Presidencia María Nela Prada un informe para conocer el estado actual de las empresas públicas bajo tuición del Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública (Coseep), sin ningún resultado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La mañana de este sábado se reportó una explosión en un surtidor de la zona El Palmar, en la ciudad de Santa Cruz. Producto del hecho, tres personas resultaron...
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer el “Informe 2023 sobre trata y tráfico de personas”, en el cual se menciona que Bolivia no cumple...

Una exposición fotográfica hace un recorrido por parte de la historia del movimiento de Travestis, Lesbianas, Gays, Bisexuales (TLGB) en Bolivia para que las nuevas generaciones conozcan la lucha y...
Un grupo de voluntarios comenzó ayer una campaña de concientización recorriendo las calles de la ciudad de Potosí en una ambulancia de rescate animal pidiendo a los vecinos "no dejar dormir a sus...
Tras su declaración informativa, la Fiscalía ejecutó anoche una orden de aprehensión contra el viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Carmelo Valda, quien será investigado por el cobro de coimas...
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertaron de un nuevo frente frío para la próxima semana, pero con menor intensidad que el registrado los últimos días.


En Portada
El presidente Luis Arce se reúne con sus legisladores en un gabinete ampliado este sábado. En el encuentro no participan los denominados evistas.
El cadete Critian López, uno de los accidentados durante una demostración en el Colegio Militar de La Paz, fue dado de alta este sábado tras más de dos meses...

El interventor del Banco Fassil, Luis Gonzalo Araoz, indicó este sábado que se logró firmar un acuerdo con los trabajadores del Banco Fassil para el pago de...
Tras su declaración informativa, la Fiscalía ejecutó anoche una orden de aprehensión contra el viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Carmelo Valda, quien...
Ante el aumento de la importación de combustibles, que pasó de aproximadamente 200 a 400 cisternas por día en los últimos años, surgen problemas relacionados a...
Desde Santa Cruz, el presidente Luis Arce afirmó que “no caerá en el juego de la derecha” de “partir” al Movimiento Al Socialismo (MAS) y convocó a mantener la...

Actualidad
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió hoy a la delegación de siete líderes africanos para abordar su...
El interventor del Banco Fassil, Luis Gonzalo Araoz, indicó este sábado que se logró firmar un acuerdo con los...
El presidente Luis Arce se reúne con sus legisladores en un gabinete ampliado este sábado. En el encuentro no...
El cadete Critian López, uno de los accidentados durante una demostración en el Colegio Militar de La Paz, fue dado de...

Deportes
La Asamblea Extraordinaria de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), reunida la noche...
El alemán Julian Nagelsmann no será el próximo entrenador del Paris Saint-Germain, después de que ambas partes no hayan...
La dirigencia de The Strongest y el director técnico Ricardo Formosinho llegaron ayer a un acuerdo, el portugués se...
El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) sumó su segundo triunfo de la temporada en una carrera esprint al...

Tendencias
Desde las 15:00 horas de este viernes, las redes sociales: WhatsApp, Instagram y Facebook de la empresa Meta...
Se trata de una figura de Hathor, de finales de la Edad de Bronce.
En una nueva investigación se demostró que una computadora cuántica ruidosa puede ser más precisa en sus cálculos que...
Se cumplieron nueve días desde la desaparición de Wilson: el pastor belga de seis años que fue vital para el hallazgo...

Doble Click
Del 24 al 25 de junio se llevará a cabo la II Exposición de Bicicletas Clásicas en el Proyecto mARTadero, ubicado en la...
Paola Guzmán se coronó esta madrugada como Miss Fexco 2023 en una disputada final con la brasileña Myla Duarte, quien...
El Ballet Folklórico de Cochabamba celebrará sus Bodas de Oro con tres presentaciones, una se llevará a cabo hoy y las...
Shakira se enfrenta a seis delitos fiscales (por un presunto fraude de 14,5 millones de euros a Hacienda) en nuestro...