Fitch Ratings asigna calificación ‘B’ a bonos de Bolivia por $us 850 MM

Economía
Publicado el 26/02/2022 a las 10h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía financiera Fitch Ratings asignó una calificación de “B” a los bonos soberanos por 850 millones de dólares colocados el pasado miércoles por Bolivia. Un especialista explica que dicha calificación es negativa y representa un alto riesgo a nivel país, además que los bonos de Bolivia no tienen una solvencia de garantía.

A través de un comunicado, Fitch Ratings informó que las calificaciones de bonos están en línea con la Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo.

La compañía precisó que los factores que podrían conducir a una acción de calificación negativa tienen que ver con la sensibilidad del bono a cualquier cambio negativo de la IDR en moneda extranjera a largo plazo.

Contrariamente, los factores que podrían llevar a una mejora de calificación tienen que ver con la sensibilidad de bono a cualquier cambio positivo en la IDR en moneda extranjera.

En opinión del economista Germán Molina, la mencionada calificación surge porque los bonos soberanos emitidos por Bolivia son de alto riesgo debido al prolongado déficit fiscal que continuará por varios años más.

Otro indicador que motiva la calificación “B” está relacionado con la disminución de las inversiones privadas, las cuales están siendo sustituidas por la inversión pública. Según el analista, la inversión pública es importante para controlar el crecimiento económico, pero no es suficiente.

Por otro lado, Molina considera que el declive de la producción de gas y el no haber encontrado nuevos yacimientos reduce el ingreso de divisas para el país, aspecto que también incide en la menor calificación.

La caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) también dan lugar a la calificación negativa.

Gobierno dice que emisión fue exitosa

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que Bolivia retornó de forma exitosa a los mercados de capitales internacionales con la colocación de 850 millones de dólares en bonos soberanos a una tasa de interés de 7,5 por ciento y un vencimiento de ocho años.

Agregó que dicha emisión de bonos no representa un incremento en el saldo de la deuda externa porque está destinada al canje de los bonos soberanos con vencimiento a 2022 y 2023.

“Esta operación de colocación de bonos ha sido exitosa, pues se ha dado en un contexto muy adverso a nivel internacional, con el caso de Ucrania, Rusia, Europa y EEUU, además accedimos a recursos para la inversión pública, para el desarrollo de nuestros proyectos”, afirmó el ministro.

Tus comentarios

Más en Economía

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados, adulterados o falsificados y con...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...