La CAC pide al Gobierno evitar la elevación de precio de la soya, sorgo y trigo
El directorio de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) manifestó su preocupación por la guerra entre Rusia y Ucrania, que genera un aumento de los precios de la soya, maíz y trigo, principales insumos del sector pecuario en el país.
La CAC indicó que se produjo un incremento de precios en la bolsa de Chicago (EEUU) y de Rosario (Argentina) de soya, maíz y trigo. “A fin de dar seguridad a los productores bolivianos y en particular a los cochabambinos y no incrementar el precio para el consumidor final, (queremos) solicitar al Gobierno nacional mantener el control de esos precios en el mercado interno’’, señala un boletín de la institución.
Sin embargo, el alza del precio de la soya beneficia a las exportaciones bolivianas de este producto y sus derivados.
Sube el petróleo
El petróleo prolongó su inestable subida hasta ubicarse por encima de los 110 dólares el barril, reportó ayer el sitio especializado Bloomberg. Esta situación impacta en los ingresos que percibe Bolivia por las exportaciones de gas natural.
Según la nota mencionada, las referencias globales del crudo sobrepasaron la barrera de los 100 dólares el barril. Por ejemplo, ayer el Brent (indicador europeo) se situó en 111 dólares, mientras que el WTI, referencia de Estados Unidos y varios países de occidente y Latinoamérica, se situó en los 110,2 dólares.
El incremento se da en medio de las sanciones establecidas por Europa y Estados Unidos al Gobierno ruso.