La harina sube 27% tras ataque ruso, pero se mantendrá el precio del pan

Economía
Publicado el 06/03/2022 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

A consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el precio internacional del trigo, al igual que otros alimentos, reporta un considerable incremento. Los efectos ya se sienten en Bolivia, pues el precio del quintal de harina subió un 27 por ciento, de 165 a 210 bolivianos. 

Aunque inicialmente el sector panificador se declaró en emergencia y alertó un posible ajuste en el precio del pan, ayer garantizó que la unidad de este alimento se mantendrá en 0,50 bolivianos.

Dandy Mallea, dirigente de los panificadores, informó a Red Uno que, tras una reunión realizada el jueves, el sector decidió declararse en emergencia por el incremento del precio del quintal de harina. Además, aseguró que este insumo comenzó a escasear en tiendas de abarrote.

Sin embargo, otro representante del sector garantizó la estabilidad del precio de la unidad del pan de batalla en 0,50 bolivianos con la dotación de harina por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), según ABI.

“El Estado, a través de Emapa, garantiza la provisión de harina al sector y a través de ello los panificadores garantizamos la estabilidad del precio a 0,50 centavos y la distribución a nivel nacional con el gramaje establecido”, dijo el dirigente.

El pasado viernes, el gerente de Emapa, Franklin Flores, aseguró que el Gobierno nacional, a través de esta empresa estatal, garantiza la distribución de harina al sector panificador del país para mantener estable el precio del pan de batalla.

Flores mencionó que el Gobierno tiene un convenio suscrito con el sector panificador, el cual se firmó en enero, para mantener estable el precio del pan en 0,50 bolivianos en La Paz, El Alto y Cochabamba; a 0,40 bolivianos en Oruro y 0,30 bolivianos en Potosí.

 

SE INCREMENTA LA SUBVENCIÓN EN 2022 

A consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, el precio internacional del barril de petróleo subió a 110 dólares, el precio más elevado en los últimos siete años. 

En este contexto, especialistas en hidrocarburos señalan que, al mantenerse este elevado precio, la subvención a los combustibles en Bolivia subirá de 700 millones de dólares a más de 1.000 millones en la gestión 2022.

“El Presupuesto General del Estado se basó en un precio de 50,47 (dólares por barril) y la subvención sería de 700 millones de dólares. A un precio de 70 dólares el barril, la subvención va a pasar los 1.000 millones de dólares”, informó el presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Juan Pablo Suárez.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de...

La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal, que se llevará adelante del 6 al 8 de noviembre de este año. Esta labor fue...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del próximo martes, tras haber sido "...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los torneos de fútbol, después que se anularan por las acusaciones de amaños y...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...