En medio de críticas, el Gobierno garantiza recursos para el censo
En medio de una serie de críticas a la transparencia y confiabilidad de las actividades enmarcadas en el Censo de Población y Vivienda 2022, el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, informó que el Gobierno nacional garantiza los recursos económicos para la realización del proceso.
Guachalla indicó que las autoridades gubernamentales negocian con financiadores externos los recursos económicos para llevar a cabo el Censo 2022 en el país.
Considerando que el Censo 2022 es prioridad nacional, se dispuso recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) para el proceso precensal, hasta que “lleguen los recursos externos”, cuya negociación tiene importantes avances, dijo.
“Los recursos financieros para la elaboración del censo están garantizados”, dijo.
Asimismo, indicó que cada semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los avances respecto a la etapa precensal de manera masiva y mediante su página digital con la finalidad de que la población acceda a la información y no haya susceptibilidad.
Sin embargo, hay críticas a las avances y plazos del censo. La asambleísta departamental de Santa Cruz Paola Aguirre informó que en Santa Cruz se conformó una comisión técnica de expertos que harán seguimiento técnico a lo que será el desarrollo del proceso censal.
Agregó que, en una reunión interinstitucional, se decidió conformar una comisión que viajará a La Paz para demandar al INE la información pertinente respecto al censo.