Dueños de autos "chutos" marcharán el lunes para pedir nacionalización de 200.000 carros
El representante de la Federación de Propietarios de Autos Indocumentados, Rubén Ferrufino, aseguró que este lunes próximo marcharán en la ciudad de La Paz unos 50.000 mil afiliados en demanda de una regularización de 200.000 vehículos; adelantó que ya cuentan con la atención de algunos diputados que los llamarán a dialogar.
La semana pasada, un grupo de propietarios de vehículos indocumentados, conocidos popularmente como "chutos", llegó a La Paz para verificar si su proyecto de ley fue atendido o no en la Asamblea Legislativa. Al enterarse que no fue considerado, los dueños de estos vehículos decidieron definir medidas de presión para que el gobierno haga caso a su pedido.
"Sí, confirmado. (Este lunes) por lo menos unos 50 mil vamos a estar movilizados", ratificó Ferrufino.
El representante de este sector irregular anunció que el lunes buscarán dialogar con el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Maman; sin embargo, aseguró que se siente optimista porque ya cuenta con la atención de algunos legisladores.
"Yo estoy seguro que nos van a llamar al diálogo, ya tenemos algunas propuestas. Ya tenemos algún guiño de algunos diputados", manifestó Ferrufino sin precisar nombres.
El senador del Movimiento Al Socialismo, Leonardo Loza, descartó la pasada semana una posible nacionalización de autos indocumentados, mucho menos considerarlo en la agenda del Legislativo, y sugirió a las autoridades competentes investigar a personas que, a título de necesidad, lucran con la internación de vehículos ilegales.
Este grupo de ciudadanos pretendía el año pasado nacionalizar 350.000 autos ilegales; pero bajaron sus pretensiones a 200.000, porque provocarían "un caos vehicular en todo el centro urbano", según Ferrufino.