CEPB pide reunión con Arce para tratar aumento salarial

Economía
Publicado el 21/03/2022 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó, a través de un comunicado, su “extrema preocupación” por el pedido de incremento salarial que hizo la Central Obrera Boliviana (COB), la semana pasada, y solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para plantear sus propuestas.

El pasado jueves 17 de marzo, Arce atendió a la dirigencia de la COB en el Palacio de Gobierno y recibió el pliego petitorio de esta organización. En el documento se plasmó el pedido de subir el salario mínimo en 10 por ciento y el básico en 7 por ciento. 

“Manifestamos nuestra extrema preocupación por esta demanda que ignora la grave situación en la que se encuentran las empresas, emprendimientos y unidades productivas del país”, resalta el comunicado de la CEPB. 

“Considerando que se dio la oportunidad a la COB para presentar sus argumentos y su propuesta, solicitamos el mismo trato para el sector empresarial, y pedimos ser recibidos por el Señor Presidente del Estado Plurinacional para hacer conocer nuestra posición”, dice el documento difundido ayer.

Esta solicitud de audiencia se la hizo en el marco del Convenio sobre la fijación de salarios mínimos 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que data de 1970. 

Después de que se conociera la petición de la COB, diferentes dirigentes del sector productivo la calificaron como desacertada. El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic, dijo que este año no debería existir ningún tipo de incremento, ya que el poder adquisitivo del salario de la población no disminuyó. “La inflación en 2021 llegó apenas al 0,9 por ciento”, indicó.  

Similar postura es la del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC),  Rolando Kempff. 

Por otro lado, la CEPB observó que el pedido de la COB no tiene coherencia con la realidad económica ni con la de la mayoría de los trabajadores del país. Si hubiera un incremento, sólo un 17 por ciento de los trabajadores se beneficiarían y el resto podría sufrir la pérdida de sus fuentes laborales por la sobrecarga de obligaciones económicas para los empresarios. 

Los efectos negativos no sólo impactarían en el sector privado, sino también en universidades, gobernaciones, alcaldías y otras instituciones del Estado, dice también el comunicado difundido en la cuenta de Facebook de la organización. 

“Nos alarma mucho más la falta de compromiso de la dirigencia de la COB con miles de trabajadores y trabajadoras que han ingresado en la informalidad, han perdido sus fuentes laborales o las van a perder si se sigue ejerciendo presión salarial sobre los empleadores con incrementos imposibles, que van a forzar el cierre de las unidades productivas que hoy generan y sostienen más del 70 por ciento del empleo digno en el país”, señala el punto dos del comunicado de la CEPB. 

 

DIRIGENTES FIRMES EN SU POSTURA

La dirigencia de la Central Obrero Boliviana (COB) mantiene una postura firme en la solicitud de un incremento salarial. 

“Este año la COB no va a renunciar a un pedido de incremento salarial. Es una resolución de los ampliados sectoriales que sí o sí tenemos que pelear un incremento, tanto al básico como al mínimo nacional”, aseguró el pasado jueves  el secretario permanente de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani.

En mayo del año pasado, el Gobierno determinó subir en 2 por ciento el salarió mínimo, y hacerlo retroactivo a enero.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes de pichones de Paraba frente roja en...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar, este mes, un vivero comunitario...

Un incendio seguido de una explosión provocó la muerte de al menos 27 trabajadores mineros en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el suroeste de...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la...
Un arma registrada a nombre del exdictador chileno Augusto Pinochet Ugarte fue incautada este martes en la ciudad de la Valdivia, en la sureña región de Los Ríos, luego de un procedimiento policial...


En Portada
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió poner como fecha posible, para las elecciones judiciales, el 26 de noviembre de esta gestión.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura que fue su pareja.
Tras conocerse el caso de Alfonso Pedrajas, el jesuita español que vejó a más de 80 niños en Bolivia, se han conocido más casos de curas que, aprovechando su...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota sufrida el domingo en Villa Tunari ante...

Actualidad
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...