AJAM propone crear un consejo de lucha contra la minería ilegal
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) expresó su impotencia ante la minería ilegal en el Parque Nacional Madidi, por lo que sugiere crear, a través de un decreto supremo, un consejo en el que participen la Policía y las Fuerzas Armadas.
“Estamos trabajando en un proyecto de decreto supremo para un consejo de lucha contra la minería ilegal. Necesitamos la participación de otras instituciones, como el Ministerio Público, la Policía, Fuerzas Armadas, Procuraduría General y otros”, manifestó ayer la directora de la AJAM, Brenda Lafuente.
La funcionaria dijo que mientras la minería ilícita campea en el Madidi, su institución no puede ingresar al lugar por temor a personas armadas y a que su presencia genere violencia.
“Es muy peligroso entrar al Madidi, porque la gente ya está prevenida. Inclusive tenemos informes que indican que las personas están armadas. Yo no puedo ser irresponsable para instruir un operativo y que tengamos una baja, todos debemos preservar la vida del ser humano. Por eso, no realizamos un operativo”, dijo Lafuente en una sesión del Senado.
Funcionarios de la AJAM asistieron ayer a una sesión de la Comisión de Tierra, Territorio y Recursos Naturales del Senado para informar sobre las actividades mineras en áreas protegidas.
Los senadores presentes expresaron su alarma ante las palabras de Lafuente, porque apuntan a un “absoluto descontrol de esta actividad en las áreas protegidas”, señaló la presidenta de dicha comisión, Cecilia Requena.
“Concluimos que no hay las condicione, ni los suficientes elementos para controlar lo que ocurre en el Madidi”, indicó la senadora.
Lafuente señaló que la institución que representa cuenta con policías que hacen trabajos de inteligencia en zonas de explotación minera ilegal. De esta manera, a través de “inspecciones in situ”, descubrieron que no existen las condiciones para hacer operativos en el Madidi.
“Mientras exista un riesgo mínimo de que se pueda atentar contra la vida de un ser humano nosotros no vamos a ser irresponsables de entrar. Con eso no quiero decir que no vamos a hacer nada, vamos a hacerlo, pero en su momento. Ahora no es un momento propicio por-que todos ya están prevenidos”, aseguró Lafuente al término de su intervención