Gobierno señala que no tiene competencias en el conflicto por predios en Guarayos
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de un comunicado, informó este miércoles que no tiene competencias en el conflicto por tierras en San Antonio del Junte, en Guarayos, Santa Cruz, porque el caso está en medio de un proceso penal que debe ser resuelto por instancias jurisdiccionales.
Comunarios mantienen bloqueada la carretera entre Santa Cruz y Beni en esa zona debido al conflicto por estos predios. Un joven falleció por arma de fuego el pasado sábado, en medio de las peleas por los terrenos.
"El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras comunica a la opinión pública que el conflicto surgido en la comunidad San Antonio del Junte, del municipio de Guarayos, en Santa Cruz, no corresponde a competencias de instancias de esta entidad gubernamental, pues se trata de hectáreas de terreno incautadas debido a proceso penal", señala el comunicado de ese depacho.
El Ministerio señala que el tema jurídico actual de estos predios está descrito en la normativa penal y se aguarda una sentencia de la autoridad jurisdiccional, como parte del proceso penal pertinente.
"Ratificamos nuestra responsabilidad con las exigencias de la población como parte del Gobierno nacional, atendiendo de manera oportuna las demandas que están dentro de nuestras atribuciones. Sin embargo respetamos la independencia de cada entidad pública u órgano constitucional", apuntan.
El sábado por la noche se produjo un enfrentamiento entre interculturales afines al Gobierno y personas que trabajan para Claudia Liliana Rodríguez, exsocia del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, y Álvaro La Torre, exfiscal que atendió el caso en 2012 en la propiedad que está ubicada en el municipio Ascensión de Guarayos.
En ese conflicto, Franklin Delgadillo Cárdenas, de 21 años, perdió la vida por un impacto de bala. El joven era hijo del dirigente de los interculturales Ricardo Delgadillo.
Los predios del ciudadano estadounidense son administrados por la abogada colombiana Rodríguez, a raíz de esa situación los pobladores de San Antonio del Junte llaman a esa propiedad "La Colombiana".