Pese a críticas, BCB ratifica que las RIN sobrepasan los parámetros internacionales
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país se estabilizaron y sobrepasan los parámetros internacionales, señaló ayer el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.
“Este nivel de reservas se ha estabilizado, creo que es importante señalar”, dijo.
Según el Informe de Política Monetaria (IPM) enero 2022 del BCB, las RIN se estabilizaron en 2021, alcanzando un promedio de 4.764 millones de dólares, luego de la “fuerte caída” registrada en 2020.
“El nivel de reservas que tiene la economía nacional sobrepasa los parámetros que internacionalmente se utiliza, como buenas prácticas para lo que es la administración de reservas”, dijo Rojas.
Las RIN se encuentran por encima de los umbrales referenciales internacionales y alcanzan hasta seis meses de importaciones de bienes y servicios, y cuatro veces el servicio de la deuda externa de corto plazo; cuando el umbral referencial es de tres meses y una vez, respectivamente, señala el IPM.
Sin embargo, el nivel de las RIN es cuestionado por diferentes analistas. José Espinoza, exdirector del BCB, afirmó semanas atrás que las RIN tienden a descender en descenso en 2022, puesto que Bolivia debe pagar más de 1.100 millones de dólares por deuda externa.
Según el analista, esta caída ocurre en un escenario complejo, puesto que, al margen del pago de la deuda externa, el país se reporta un constante incremento de la importación y subvención de los combustibles.