Industriales advierten que el incremento salarial pone en situación de alto riesgo a más de 600 mil empleos

Economía
Publicado el 28/04/2022 a las 21h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifiestó este jueves que el anuncio de la Central Obrera Boliviana (COB) junto con el Gobierno, de un incremento salarial de 3% al haber básico y del 4% al Salario Mínimo Nacional coloca en situación de "alto riesgo" y "crítica incertidumbre" la sostenibilidad económica de más de 600 mil empleos industriales y más de 36 mil industrias en Bolivia.

"La decisión COB - Gobierno sobre incremento salarial incumple el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e inviabilizará nuevas contrataciones e inversiones con los consiguientes efectos sobre el empleo formal, productivo y digno", señala el pronunciamiento del sector industrial. El anuncio de incremento salarial según la Cámara Nacional de Industrias, genera una inaceptable discriminación contra el sector privado obligándosele aumentar salarios, excluyendo de la disposición al sector público (ministerios, empresas públicas y otras entidades del Estado). 

"La decisión COB - Gobierno de negociar sin el sector privado el incremento salarial al haber básico sobre la base del 3%, abre un escenario de discordia que puede generar conflictos y desequilibrios entre empresas y trabajadores", advierte la CNI.   

Reitera que el sector industrial a nivel nacional y departamental experimenta una profunda contracción económica, la mayor de los últimos 70 años, producto del Covid - 19, la crisis mundial de suministros y logística internacional, el creciente contrabando y ahora los efectos de la guerra de Rusia y Ucrania. 

"En este contexto, la contracción económica tiene un impacto desigual en las regiones. Así en 2020 el PIB industrial de Chuquisaca decreció -21,8%, Pando decreció -19%, Potosí decreció -18%, Oruro decreció -15%, La Paz decreció -14,7%, Tarija decreció -13,4%, Cochabamba decreció -8,6%, Beni decreció - 4,3% y Santa Cruz decreció -2%. Como se advierte, las industrias aún no salen de la crisis económica y sus posibilidades financieras de enfrentar el incremento salarial son escasas", menciona. 

En este sentido, la decisión de aumentar los salarios sin tomar en cuenta la crítica situación de las empresas, afectará la generación de empleo formal de las futuras generaciones de jóvenes y mujeres que en un número de más de 150.000 ingresan al mercado laboral; el incremento del déficit fiscal, que pone en riesgo la estabilidad y crecimiento económico y la sostenibilidad económica de las industrias.

A pesar del análisis crítico de la actual situación, el sector industrial señala que cumplirá la disposición de incremento salarial al igual que el conjunto de normas y leyes que rigen el ordenamiento jurídico en el país; sin embargo, señala que esta disposición promueve la desindustrialización del aparato productivo nacional y el aumento del trabajo informal y precario. 

Para evitar un mayor deterioro económico del sector industrial, la CNI plantea al Gobierno la elaboración de políticas públicas laborales y salariales de largo plazo con participación tripartita (Trabajadores-Gobierno-Empresarios) y con anticipación a los futuros años. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Farándula

La cantante Christina Aguilera encabezará dos conciertos de recaudación de fondos en Nueva York como parte de los eventos de la Semana del Orgullo, del 19 al...
La estancia de Gerard Piqué en Miami está siendo de lo más convulsa. Primero, a su llegada al aeropuerto, fue recibido por una nube de reporteros que le...



En Portada
La Fiscalía general del Estado designo una comisión de investigación para indagar el caso de pederastia cometido por el sacerdote Alfonso Pedrajas, alias Pica...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las...
Jeanine Añez, la expresidenta del Estado, condenada por el 'caso Golpe II', presentó una demanda internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para permitirle viajar este sábado a Córdoba...
El abogado Eusebio Vera informó que se revocó la detención domiciliaria de su defendido a su defendido, el excomandante de la Fuerza Aérea, general Jorge...

Actualidad
La Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) emitió un comunicado en torno a los hechos sucedidos en el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de...
La exministra de Salud Eidy Roca logró concluir los trámites que necesitaba, tanto los garantes como en Migración, para...
El alcalde Manfred Reyes Villa calificó este viernes de un contubernio la elección de las concejales Daniela Cabrera y...

Deportes
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el...
Nadie marcó tantos goles, 35, tan rápido en la historia de la Liga de Campeones como Erling Haaland. Ni Lionel Messi ni...
Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10 por ciento en la...
El club Wilstermann informó que la aeronave en la que se transportaban a Tarija, tuvo que retornar a Cochabamba por...

Tendencias
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...
El Gerente General de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos participa por tercer año consecutivo del FINTECH AMERICAS...

Doble Click
Las empresas Vibras y Showtime habilitaron un formulario para que, la gente que así lo desee, pueda solicitar la...
La esperada gira internacional “Luis Miguel Tour 2023”, que llevará al artista mexicano por escenarios de Suramérica,...
Si hasta el próximo viernes la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine) no honra la deuda de...
Davide Lo Surdo, con solo 23 años, se convierte en una leyenda viviente. El legendario guitarrista entró en la historia...