Guarayos: producción de maíz de Emapa promueve asentamientos

Economía
Publicado el 10/05/2022 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) iniciara la siembra de maíz en parte de los predios incautados en el sonado caso Ostreicher, las autoridades ancestrales de Guarayos rechazaron el accionar de la empresa estatal al considerar que esto implicará la llegada de asentamientos humanos provenientes del interior del país.

Según la corregidora de Guarayos, Piedades Rivero, la decisión de Emapa de sembrar maíz en mencionados predios incautados no fue consultada con la población del lugar, por lo que ayer se llevó a cabo un cabildo en el que se discutió el tema. El pronunciamiento será publicado en las próximas horas.

Rivero dijo que la población de Guarayos pide acceder a parte de los predios en cuestión, pues no están de acuerdo con que se haga una dotación a comunidades que llegan del interior del país, como viene ocurriendo en los últimos años.

“Que no se dé a otra gente que viene del occidente a querer apropiarse por encima de nosotros, porque nosotros, como guarayos, queremos para nuestros hijos, para nuestros nietos. Ancestralmente se nos ha respetado en este pueblo, pero ahora el Gobierno no quiere aceptarnos, no quiere reconocernos, no quiere hacernos respetar en nuestra casa”, dijo.

El pasado domingo, el gerente de Emapa, Franklin Flores, anunció el inicio de la siembra de 4 mil hectáreas de maíz en el predio que fue incautado en 2011. Allí, la empresa estatal prevé cosechar al menos 16 mil toneladas entre los meses de octubre y noviembre.

La determinación de la empresa estatal de iniciar la siembra en mencionado predio se da en medio de un escenario de escasez de maíz, que derivó en el incremento del predio de la carne de pollo y cerdo, además del cierra de aproximadamente 36 lecherías en Santa Cruz.

Por otro lado, el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, informó que en el departamento de Santa Cruz Emapa sembró un total de 14 mil hectáreas de maíz, por lo que espera cosechar 56 mil toneladas.

“Emapa está invirtiendo para sembrar más de 14 mil hectáreas, eso implica, como les decía, más de 56 mil toneladas; entonces, estamos tomando todas las medidas”, dijo la autoridad, según ABI.

Explicó que la empresa estatal acopiará ese volumen, al margen de las 100 mil toneladas que proyectó comprar este año de los productores medianos y pequeños a un precio de 100 bolivianos el quintal.

De las 14 mil hectáreas sembradas, 10 mil están en el municipio de San Ignacio de Velasco y 4 mil en Guarayos, del primero se prevé cosechar alrededor de 40 mil toneladas y del segundo 16 mil hectáreas, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El Viceministro indicó que los pecuarios tienen garantizada el abastecimiento de maíz, por lo que no hay motivo para que suba el precio del kilo de las carnes de pollo y cerdo en el mercado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Carlos III, de 74 años de edad, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, en una fastuosa y solemne ceremonia en la ciudad de Londres, evento inédito en...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...
El general Gary Prado Salmón, quien capturó a Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967, cuando tenía el grado de capitán, falleció ayer tras no superar problemas renales. El oficial en servicio...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...