Prevén modificaciones en el PGE en medio de presiones externas
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas inició las actividades inherentes a las modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, por lo que convocó a las entidades públicas que requieran efectuar alguna reformulación emitir sus solicitudes hasta el 10 de junio.
En opinión del economista Germán Molina, la reformulación del presupuesto se realiza con cierta anticipación en relación con años anteriores debido a los efectos económicos generados por el contexto externo, además de factores internos como el encarecimiento del precio de algunos alimentos, la escasez de maíz y el incremento salarial.
Según la cartera de Economía, “las entidades que requieren efectuar modificaciones presupuestarias y/o inscribir recursos adicionales que ameriten ser aprobadas por Ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional, deben emitir su solicitud hasta el 10 de junio del año en curso impostergablemente”.
A decir de Molina, la reformulación se lleva a cabo también porque inicialmente el PGE 2022 tomó en cuenta un precio de 50,47 dólares por barril de petróleo; sin embargo, actualmente la cotización supera los 100 dólares.
El analista explicó que, ante el incremento del precio internacional del petróleo, Bolivia recibe hasta tres veces más recursos en relación con meses anteriores, lo cual implica ingresos adicionales. Agregó que estos recursos deben ser aprobados por la ALP para ser utilizados.
Además, Molina dijo que se requiere ajustes en temas de proyectos de inversión y deuda externa, puesto que el PGE 2022 preveía la colocación de 2 mil millones de dólares en bonos soberanos, pero solamente logró colocar 850 millones.
“No les queda otra alternativa que hacer una reformulación del presupuesto 2022 anticipado, para luego, en función a eso, determinar para el proyecto de presupuesto 2023 los nuevos techos financieros máximos que se va a otorgar a cada institución pública, que por lo visto creo que ya no van a ser techos elevados”, señaló el analista.
En 2022 se contempla un presupuesto agregado de Bs 304.045 MM y un consolidado de Bs 235.090 MM.