YPFB niega sobreprecio en planta de biodiésel, pero las críticas persisten

Economía
Publicado el 12/05/2022 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las críticas, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, descartó que haya sobreprecio en el proyecto de construcción de cuatro plantas de biodiésel y afirmó que YPFB Refinación, la subsidiaria que se adjudicó el contrato de forma directa por 387,5 millones de dólares, licitará la tecnología para implementar el proyecto. 

"No hay sobreprecio. En principio se informó que sólo la planta de HVO (diésel renovable) costaba 250 millones, es la planta más cara. Los 387 millones son de cuatro proyectos: dos FAME (biodiésel), una HVO y una de extracción de combustible a partir de llantas usadas", informó Dorgathen. 

El representante de la estatal petrolera dijo que "ahora Refinación licitará la tecnología" para implementar las plantas, ya que tiene un sistema más ágil para hacer contrataciones. 

Las licitaciones previas se declararon desiertas porque los proponentes no presentaron toda la documentación requerida. No obstante, Dorgathen confía en que volverán a presentarse en las convocatorias que haga la subsidiaria. 

La contratación de YPFB Refinación de forma directa por 387,5 millones se conoció por documentos filtrados a la prensa, antes de que YPFB Corporación confirmara el trato y señalara que se lo hacía en el marco de la ley. Entonces, surgieron críticas por el elevado precio, la falta de transparencia en cuestiones técnicas del proyecto y la adjudicación a una empresa sin experiencia en el rubro del biodiésel. 

El analista en Hidrocarburos José Padilla dijo que en el Foro de Biocombustibles, que se realizó en diciembre de 2021, se observó la provisión de materia prima y el costo de un proyecto que "no estaba bien construido". 

Otro experto en la materia, Hugo del Granado, advirtió una maniobra legal para forzar la contratación directa de una subsidiaria sin los conocimientos necesarios en biodiésel. 

Pese a ello, Dorgathen aseguró que la adjudicación a YPFB Refinación permitirá que esta empresa dé un "giro de negocios y entre a los biocombustibles" para aumentar sus ganancias. 

Con relación a la materia prima dijo que en Bolivia al año se producen 650 mil toneladas de soya y que con la planta FAME 1 se requerirá sólo 75.000 toneladas al año. A partir de ello se analizará la situación para las siguientes plantas. 

El presidente de YPFB enfatizó que las bioplantas debían implementarse hace años para ahorrar millones de dólares en la importación de combustibles. Además, dijo que si el barril de petróleo se mantiene encima de 50 dólares conviene producir biodiésel.

 

El contrato directo para construir cuatro plantas de biodiésel en Santa Cruz se hizo por $us 387,5 millones.

medio ambiente

Plantas de biodiésel aún contaminarán

El representante de YPFB indicó que la implementación de las plantas de biodiésel obedecen principalmente a los criterios de soberanía energética y ahorro en importaciones antes que a una cuestión ambiental. 

En su opinión, Bolivia aún tiene un cupo en la contaminación con dióxido de carbono. 

"China, Estados Unidos y Europa han quemado carbón para crecer y no deberían presionar a Latinoamérica para que se desarrolle de forma verde, porque esto es más caro. Tenemos derecho a desarrollar y tener nuestra parte de carbón, creo que todavía tenemos nuestra cuota de dióxido de carbono y después iremos al lado verde", señaló Dorgathen. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos que más disfrutó el actor paceño...

Brasil, con nueve medallas de oro, domina el Campeonato Suramericano Sub-20, al término de la tercera jornada de las competencias que se realizan en el estadio de Atletismo de El Salitre, en Bogotá.


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respondió al jefe de su partido Evo Morales. Afirmó que el MAS no tiene "dueños ni patrones" sino pertenece a...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para celebrar esta fecha.

Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes de la organización a la Central Obrera...
Las condiciones precarias de encarcelamiento y atención médica en el penal de Chonchocoro generaron en el dirigente cocalero César Apaza, recluido pese a tener...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus intereses se ven en peligro, aspecto que se...
A partir del lunes 29 de mayo, los trabajadores del exbanco Fassil comenzarán a recibir el pago de los beneficios sociales por los años de servicio en la...

Actualidad
Reportan la muerte de un diplomático en Bolivia. La información fue confirmada por los paramédicos que atendieron al...
Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El hombre que este viernes abrió la puerta de emergencia de un avión comercial surcoreano minutos antes de que el vuelo...

Deportes
Bayern Múnich resurgió de la nada, del fracaso al que apuntaba desde día antes, para sostener, de repente, su...
El noruego Erling Haaland, delantero del Manchester City, ha culminado la temporada liguera con un nuevo éxito, ser...
El ex vicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald...
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer título seguido, lideró...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
El cantante español Alejandro Sanz sorprendió el viernes último a su comunidad de fanáticos al compartir, a través de...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Flores, peluches, globos, corazones, bailes, poesía, entre otros marcaron la celebración del Día de la Madre en las...