Sin cifra actualizada, a 2021 la deuda pública sobrepasa el 65% del PIB

Economía
Publicado el 18/05/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La deuda pública total hasta 2021 llega como mínimo al 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando aproximadamente 26.400 millones de dólares entre la deuda externa (12.600 millones) y la deuda interna (13.800 millones). No obstante, es probable que el monto sea mucho mayor, puesto que el Gobierno sólo difundió el dato de la deuda externa hasta julio del año pasado. 

El analista en Presupuestos Públicos de la Fundación Jubileo, René Martínez, indicó que "no se sabe qué pasa a partir de julio, es un dato que hasta ahora no se publica y eso es demasiado tiempo. Antes se publicaba regularmente y ahora ya han pasado meses y no se conoce". 

En la misma línea, el analista económico y exdirector del BCB Gabriel Espinoza resaltó que señalar que la deuda total alcanza el 65 por ciento del PIB es subvalorar el monto real, "porque no sabemos el dato a fines de 2021”. 

El especialista agregó que “es posible que lleguemos a hablar de un 80 por ciento como calculó el Banco Mundial en algún momento". 

En abril, el Banco Mundial proyectó la deuda boliviana en 80 por ciento de su PIB; sin embargo, el Gobierno descartó esa información. 

El Ministerio de Economía indicó en la "Memoria de la economía boliviana" que la deuda externa pública representó a julio de 2021 un 30,9 por ciento del PIB. En tanto, la deuda interna agregada del TGN anotó un 34,1 por ciento del PIB. Se reiteró que en ambos casos se está por debajo de los umbrales internacionales de endeudamiento. 

La deuda externa está compuesta en un 82 por ciento por préstamos de organismos multilaterales (68,1 por ciento) y bilaterales (13,4 por ciento). Además, en 15,9 por ciento por los bonos soberanos.

Dentro de los organismos multilaterales, los principales acreedores están el BID y la CAF, mientras que entre los bilaterales resalta China como el principal acreedor. 

La deuda interna está compuesta en su mayoría por créditos del BCB (57,9 por ciento), seguido por el sector privado (42,1 por ciento). 

El Ejecutivo señaló que la política de endeudamiento es sostenible. Para Martínez, el endeudamiento no debió crecer en la época de bonanza de los hidrocarburos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a esta medida que exige la renuncia de las...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a representantes de las 48 entidades...
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para consensuar el traslado de una granja de cerdos...


En Portada
El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que las investigaciones en el caso Banco Fassil determinarán hacia dónde fueron desviados los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) presentaron la agenda Fexco Fest y la elección del Miss Fexco 2023. De acuerdo...
El recién nombrado ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Rubén Alejandro Méndez, instruyó que los directores, jefes de unidad, asesores y personal de...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Aranibar, denunció que el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, presentó documentación falsa...
El expresidente de la Aduana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Joaquín Aponte, ha sido enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva por un...

Actualidad
El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona...
La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan...

Deportes
En el marco de la fecha 14 del torneo de la División Profesional, el equipo FC Universitario logró una valiosa victoria...
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...