Analistas: La falta de dólares es otro factor que genera la escasez de diésel

Economía
Publicado el 25/05/2022 a las 8h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las largas filas para adquirir diésel en diferentes ciudades del país se mantuvieron a lo largo de la jornada de ayer, mientras voces cada vez más molestas han comenzado a escucharse. El Ejecutivo atribuyó la falta del combustible a factores externos, pero dos analistas apuntan a factores que constituyen el problema de fondo: falta de liquidez y subvención.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, no señaló esto como una de las causas para el desabastecimiento. La autoridad lo atribuyó a paros, incumplimientos del proveedor, trabajos de mantenimiento y la guerra en Ucrania, que alteró precios y distribución. 

El analista Hugo del Granado consideró que, si bien todos estos factores "coyunturales" sí explican la falta de diésel en los surtidores, no se debe olvidar que "hay dificultades en cuanto a la liquidez para obrar ágilmente con la compra de los carburantes".

Debido al aumento de los precios, algunos proveedores comenzaron a solicitar prepagos con meses de anticipación y actualmente el país no muestra señales de alta liquidez: el Banco Central ha dispuesto la repatriación de capitales de las empresas estatales, las Reservas Internacionales están en su punto más bajo en los últimos años, la renta petrolera ha caído, la deuda pública ha ido en aumento y hace poco se reprogramaron deudas con los bonos soberanos. 

Según Del Granado, la repatriación de capitales de YPFB puede ocasionar también dificultades para pagar la importación de combustibles, ya que es más complicado hacerlo a través del BCB. 

El economista y experto en hidrocarburos Mauricio Medinaceli dijo que el problema de fondo es la subvención a los combustibles, lo cual sumado a la subvención para la harina y el tipo de cambio fijo, debilita las Reservas Internacionales.

Medinaceli mencionó también la incapacidad, por falta de inversión, que hoy en día tiene Bolivia para encontrar y extraer hidrocarburos, lo cual reemplazaría la importación de diésel. 

Así, por un lado, el subsidio aumenta la demanda de combustible barato (y fomenta de forma indirecta el contrabando) y la falta de inversión en exploración disminuye la oferta, explicó el economista. 

"Es como si la preocupación de los bolivianos fuera la fiebre, y la pregunta es si tomamos o no paracetamol, cuando considero que el problema no es la fiebre, si no una enfermedad más grande que se presenta de esta forma. ¿Se va a resolver? Probablemente sí, pero si no es este problema en el futuro van a haber otros, porque no podemos producir diésel y porque éste está subvencionado", añadió Medinaceli.

 

En 2021 la subvención al diésel llegó a Bs 3.337 millones y a la gasolina a Bs 993 millones.

La gerente general de la Asociación de Suritdores Comercializadores Privados de Hidrocarburos de La Paz, Carla Zuleta, informó ayer que confía en que el abastecimiento de diésel en el país se repondrá paulatinamente tal como señaló el Gobierno. 

En este sentido, pidió a la población no generar una sobredemanda y garantizó que el precio no se incrementará. Asimismo, repitió lo señalado por el ministro de Hidrocarburos, de que YPFB elevará la producción de combustibles al 105 por ciento en sus refinería. 

No obstante, el analista Hugo del Granado sostuvo que esto es poco creíble ya que no existe la materia prima (hidrocarburos) para realizar esto, con la reducción de la explotación. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...

La senadora de Creemos, Centa Rek ha calificado como "Gobierno forajido" y fuera de la ley ya que utiliza bienes robados en otros países para utilizarlos como dádiva y prebenda política, luego que se...
La Compañía de Jesús denunció el caso Pedrajas para que la fiscalía investigue el caso.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con los mandamientos del Señor y convocó a revisar la actitud.
La Unidad de Bienes Adjudicados en el Gobierno de Evo Morales no cumplía la norma, según informe. Hallan a responsables de la Policía y Aduana por autos robados en Chile y los apartan de su cargo


En Portada
La senadora de Creemos, Centa Rek ha calificado como "Gobierno forajido" y fuera de la ley ya que utiliza bienes robados en otros países para utilizarlos como...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...

El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a falta de cuatro jornadas con una clara...
El equipo Aurora empató 2-2 ante Oriente Petrolero este domingo en el Estadio Félix Capriles por la fecha 13 del Campeonato de la División Profesional.
Bolívar este domingo cayó en su visita a Sucre ante Independiente (2-1). Así, la Academia pierde de nuevo y acumula seis partidos sin ganar en el torneo 'todos...
El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt, permitió a...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este domingo que se desbarató una organización criminal que se...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos...

Deportes
El equipo Aurora empató 2-2 ante Oriente Petrolero este domingo en el Estadio Félix Capriles por la fecha 13 del...
El equipo Libertad Gran Mamoré venció a The Strongest por 1-0, quitándoles su invicto en la décima tercera fecha del...
Bolívar este domingo cayó en su visita a Sucre ante Independiente (2-1). Así, la Academia pierde de nuevo y acumula...
El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...