ONU: Bolivia aún no responde sobre plan nacional para reducir mercurio

Economía
Publicado el 27/07/2022 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El relator especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, manifestó ayer que aún no recibió una respuesta de Bolivia sobre la implementación del Convenio de Minamata para la reducción del uso de mercurio en la minería aurífera. 

“Hemos recibido una respuesta con información sobre el marco reglamentario y regulatorio vigente (...), pero a la fecha no recibí información acerca de medidas para la implementación de las obligaciones del Plan de Acción Nacional requerido en el Convenio (de Minamata), ni su contenido, ni el proceso que se va a llevar adelante para su elaboración”, indicó Orellana durante su exposición en el conversatorio denominado “Mercurio en la minería aurífera: situación actual y alternativas”. 

En este evento público se expresó la preocupación que existe por el uso indiscriminado de mercurio en Bolivia para la minería aurífera. 

El representante de Naciones Unidas recordó que a fines de 2021 envió una carta al Estado boliviano señalando su “profunda preocupación ante la dimensión regional del problema, y al hecho de que la evidencia indicaba que Bolivia se estaría convirtiendo en el centro de distribución de mercurio para la minería ilegal en la cuenca amazónica”.

El 22 de junio, el viceministro de Medioambiente, Magin Herrera, informó que el Plan de Acción Nacional para reducir el uso de mercurio en la minería aurífera ya estaba listo y que se implementaría desde este mes. Sin embargo, a la fecha no se tiene certeza de que éste haya sido socializado ni que ya se haya puesto en marcha. 

Orellana dijo que la demora en la elaboración de este plan “compromete las obligaciones del Estado frente a la comunidad internacional” y que este incumplimiento no sólo tiene efectos a nivel nacional, sino a nivel mundial, pues frustra los esfuerzos de otros países por reducir las emisiones de este metal altamente tóxico. 

“El derecho internacional se funda en el honor del Estado, y el incumplimiento de obligaciones compromete la honra del Estado, ésa es la base que articula todo el sistema de derecho internacional”, añadió el diplomático. 

Daños en la salud 

El mercurio es altamente tóxico para el ser humano y el medioambiente. En el cuerpo puede causar daños neurológicos, en los pulmones, ojos, riñones y en la motricidad. Es especialmente dañino para las mujeres embarazadas, pues sus bebés pueden nacer con problemas neurológicos o malformaciones, de acuerdo a distintos estudios. 

El representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo en Bolivia (IRD), Marc Pouilly, advirtió que una vez que el mercurio ingresa a la cadena alimentaria se convierte en “metilmercurio”, uno de los neurotóxicos más peligrosos que existen en el mundo. “Una vez que entra a los organismos vivos, no sale, no podemos eliminarlo”. 

En el caso de Bolivia, se ha evidenciado altos niveles de contaminación por mercurio en poblaciones indígenas de la Amazonía, como la comunidad Esse Eja, ubicada cerca de Rurrenabaque. 

Asimismo, se ha constatado la emisión de vapor de mercurio en áreas urbanas. De acuerdo a un reportaje del medio La Nube, esto se presenta en La Paz y El Alto por la quema de amalgamas de mercurio con oro. 

PROYECTO

Plantean regalías para mitigación

La dirigencia de los mineros cooperativistas en el país manifestó que en el Legislativo se debate un proyecto de modificación a la Ley de Minería para que un 5 por ciento de las regalías mineras se destine a mitigaciones ambientales. 

“La norma señala que el 85 por ciento de las regalías irán para las gobernaciones, y de ahí un 10 por ciento para prospección y exploración minera a cargo de Sergeomin; pero como esta institución no cumple plantemos que de ahí un 5 por ciento vaya a mitigación ambiental”, dijo el dirigente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Octavio Ramos. 

El dirigente se mostró abierto a usar otras alternativas al mercurio en la extracción del oro. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, dijo que esperan que empresas con amplia experiencia se presenten a la convocatoria, pero aclaró que todavía no...
“Es un cambio de nombre para mercados y vías legalmente establecidas. Eso significa que sólo puede hacer el cambio aquel con patentes que estén vigentes, no...

Con esta norma, aprobada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, se reduce de 80 hasta 70 días la postulación y preselección de postulantes y de 150 hasta 120 días la organización y...
Santos enfrenta además una segunda demanda, a denuncia de un abogado, y contempla ocho ilícitos en que los habría incurrido.
La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las Londras confirma que los encapuchados...
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la Conformación del Tribunal Constitucional...


En Portada
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del...
La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las...
La Fiscalía de Santa Cruz inició una investigación tras recibir una denuncia contra el sacerdote jesuita Luis María Roma Padrosa, quien tenía un archivo de...
Recordó que el presidente Luis Arce admitió que conocía de las observaciones al banco en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...