Biodiésel: Alertan más extractivismo y ampliación de la frontera agrícola

Economía
Publicado el 15/09/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta de Biodiesel-1 que se instalará en el departamento de Santa Cruz apunta a incentivar aún más el extractivismo y a ampliar la frontera agrícola que desde ya es negativa para el medio ambiente, advirtió ayer la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena.

La parlamentaria sostuvo que no se debería llamar Planta de Biodiesel, sino agrodiesel porque en el fondo son agrocombustibles, debido a que tienen base en cultivos como la soya y el sorgo y no en hidrocarburos. Acotó que ese tipo de combustibles demandan mucha superficie terrestre y compiten con la seguridad alimentaria.

“Nos están metiendo en un extractivismo agropecuario, en este caso, agrícola particularmente, para salir del extractivismo hidrocarburífero (…). Incluso para alimentar ese extractivismo agrícola se necesita, por el momento y por varios años más, hidrocarburos, más hidrocarburos y más diésel”, advirtió.

La parlamentaria acotó que otra de las cosas negativas del proyecto de la Planta de Biodiesel-1 es que ampliará más la frontera agrícola. “Justo cuando necesitamos proteger nuestros bosques, resulta que lo que se le ocurre al Gobierno es promover ampliar la frontera agrícola”, añadió.

El presidente del Estado, Luis Arce, ordenó el lunes la fabricación, en el extranjero, de equipos para la Planta de Biodiesel-1 con el objetivo de reducir la importación de ese combustible, ya que el país importa el 70 por ciento de diésel que demanda la población, principalmente en actividades agrícola y transporte.

“A partir de esta planta Bolivia va a empezar a producir diésel y vamos a dejar de importar”, sostuvo el mandatario. El costo de la primera de tres plantas será de 40 millones de dólares con una producción estimada de 1.500 barriles por día.

 

Observan elevado precio de la planta

La planta de biodiésel que construirá YPFB Refinación tendrá un costo de 25 millones de dólares más en relación a una similar fábrica que se plantea construir en Paraguay. 

Según el portal Brújula Digital, la planta paraguaya, que incluso tiene mayor capacidad que la boliviana, tendrá un costo de 15 millones de dólares, mientras que la boliviana costará 40 millones.

“La primera planta que se construirá es la de Biodiésel-1 cuyo costo es de 40 millones de dólares, con una producción estimada de 1.500 barriles por día”, informó la estatal petrolera en un boletín. 

En el caso de la planta de biodiésel en Paraguay, tendrá un  costo de 15 millones de dólares según información oficial.

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

Actualidad
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...