Gobierno responde al FMI y ratifica la paridad del tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención

Economía
Publicado el 15/09/2022 a las 18h02
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a flexibilizar el tipo de cambio, eliminar aguinaldos y reducir la subvención a los combustibles, el Gobierno boliviano anunció que seguirá en la misma línea que sigue en estos aspectos.

El encargado de exponer la posición del Gobierno fue el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, después de que el FMI planteó sus recomendaciones para rebajar el déficit y mejorar las reservas internacionales, entre otros indicadores.

Según el Ministro, el FMI planteó "las viejas recetas de hace muchas décadas atrás, de disminuir las subvenciones, ir eliminando y bajando el gasto público e ir eliminando, como lo dice en su comunicado, el aguinaldo de fin de año".

"Nosotros consideramos que ese tipo de recomendación no las vamos a aceptar, porque somos un país soberano. Tenemos una política económica soberana desde el año 2006 y nosotros ya no nos sujetamos a las directrices que sugiere el Fondo Monetario Internacional", enfatizó.

En referencia al aguinaldo, el Ministro aseguró que no se atentará contra "derechos sagrados" de los trabajadores y que este beneficio no se eliminará por sugerencia del FMI.

Advirtió que eliminar el beneficio sería un contrasentido, tomando en cuenta que se requiere de empujar la demanda para dinamizar la economía.

Respecto al tipo de cambio, ratificó que según sus evaluaciones no existe una necesidad de modificar la paridad cambiaria, por lo cual se sigue con el mismo esquema. Bolivia mantiene el tipo de cambio desde 2011, con Bs6,96 por dólar para la venta y 6,86 para la compra.

Sobre la subvención de combustibles, el Ministro explicó que si el alza del precio sería un fenómeno permanente, obviamente sería un esfuerzo muy grande, pero existe una caída. Aseguró que se seguirá con esta medida, pero también se buscará avanzar con la sustitución de importaciones con industrialización.

Sostuvo que esa sustitución de importaciones "es lo que va a permitir tener un gasto de subvención mucho menor en el tiempo".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....