El Gobierno aprueba uso de nuevo evento transgénico en soya

Economía
Publicado el 07/10/2022 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional dio luz verde al uso de la soya HB4, un evento transgénico caracterizado por ser resistente a la sequía. Así lo informó el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores.

“Es para el evento de soya HB4 con tolerancia a la sequía. (El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales) nos acaba de informar que ya la resolución administrativa ha sido aprobada y que en estos días nos va a hacer llegar a la institución para que se proceda con la evaluación”, explicó Flores.

Con la aprobación, se dará curso a la etapa de evaluación de riesgo del evento transgénico y, dentro de un plazo de al menos dos años, se podrá dar curso a su implementación.

Flores también mencionó que en el mes de septiembre se presentó la solicitud para el uso del evento HB4 en trigo, también caracterizado por ser tolerante a la sequía; esa posibilidad de momento está siendo analizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La jornada de ayer, el Gobierno y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sostuvieron una reunión en la que acordaron formar comisiones para avanzar en la reconstrucción económica, fortalecer la capacidad productiva y la seguridad alimentaria.

La reunión estuvo encabezada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

“Ha sido una reunión bastante productiva, donde abordamos distintos puntos que hacen al fortalecimiento del sector productivo y los avances de los distintos sectores, desafíos y problemas, y que como Gobierno nos interesa conocer”, explicó Prada.

Ejes como la reconstrucción económica, industrialización con sustitución de importaciones, seguridad alimentaria con soberanía y el fortalecimiento de las exportaciones con valor agregado guiaron la cita, donde se acordó trabajar en comisiones mixtas para fortalecer las capacidades productivas en el país, y en este caso, en el departamento de Santa Cruz.

El presidente de la CAO, Óscar Mario Justiniano, destacó la predisposición de las autoridades del Gobierno para abordar las demandas del sector productivo, entre las que se destacan la seguridad jurídica y el freno al contrabando.

La agenda consta de al menos 10 puntos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad. Los rescatistas continúan trabajando....

Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad intenta frenar esa depredación
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado que no hay drones suicidas que puedan apagar la estrella de Belén.
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar en ONG y afirmó que evalúa el impacto que tendrá en su actividad humanitaria...
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la homilía de la misa del gallo celebrada...


En Portada
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...

Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y observan la importancia de comenzar un...
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...