Ricther reporta daño económico de $us 1.200 MM por 36 días de paro cívico
El portavoz del Gobierno, Jorge Richter, indicó que el daño económico por los 36 días de paro cívico en Santa Cruz se aproxima a los 1.200 millones de dólares, pero dijo que la inflación se mantendrá en los rangos previstos y que el crecimiento económico será afectado sólo "en unas décimas".
"La economía va a poder sobrellevar este golpe económico que ha significado los 36 días de paro. Las modificaciones en lo que significa, por ejemplo, inflación no serán dramáticas; existirá un incremento, pero dentro de los rangos que se habían previsto, que era una inflación del 3,1 por ciento para la gestión 2022”, explicó a La Razón Radio.
La afectación económica, de más 1.200 millones de dólares, significa 0,5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), dijo Richter. "Estamos hablando de más de 1.200 millones de dólares de pérdida, tiene que haber un efecto en la economía”, agregó.
Ricther añadió que el crecimiento económico, proyectado para este 2022 en 5,1 por ciento, sólo se verá afectado en "unas décimas". En esta línea, aseguró que la economía boliviana va “en el rumbo del crecimiento”.
En Twitter, el economista Gabriel Espinoza señaló que es imposible calcular el daño económico que significó el paro en Santa Cruz, ya que hay múltiples factores que inciden en la economía boliviana, la cual está interrelacionada entre regiones. "El PIB de Santa Cruz afecta y depende de lo que pasa en otros departamentos y viceversa", dijo.