Baja el crecimiento de exportaciones, pero las importaciones suben un 44%

Economía
Publicado el 07/12/2022 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y octubre de este año, las importaciones de Bolivia subieron en un 44 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a un considerable aumento en el costo por compras de combustibles y lubricantes, que se elevaron en 140 por ciento, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos significativos aumentos de cifras provocaron que, pese a que Bolivia registró un récord en sus exportaciones hasta octubre de este año (11.632 millones de dólares), el superávit comercial sea sólo 825 millones, lo que es un 46 por ciento menos que en el mismo periodo de 2021.

El vocero de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Rafael Riva, explicó que, mientras las exportaciones subieron en 29 por ciento hasta octubre de 2022, las importaciones subieron en 44 por ciento.

"Podemos indicar que la reducción (del superávit comercial) se debe principalmente al incremento de las importaciones en la presente gestión. Las importaciones de combustibles y lubricantes explican buena parte de este incremento", señaló Riva.

En efecto, si la importación de combustibles y lubricantes hasta octubre de 2021 alcanzaba los 1.526 millones de dólares, la cifra hasta octubre de este año subió a 3.657 millones. Asimismo, las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria subieron de 1.761 millones a 2.216 millones.

Por su parte, el economista Mauricio Ríos dijo que "es paradójico que Bolivia no aproveche el segundo gran auge de los commodities" en cuanto a precios y que cada vez se exporte menos gas y se importe más combustibles.

"Estamos obligados a gastar cada vez más en importar combustibles fundamentalmente por la incapacidad del sector energético. No tenemos resultados positivos y siempre se vivió a corto plazo desde que se nacionalizó YPFB", dijo Ríos.

A esto se suma la falta de condiciones sociales, políticas y económicas para la inversión privada, que desincentivan y dificultan las exportaciones, acotó Ríos.

En un tuit, el empresario Samuel Doria Medina resaltó que, desde agosto, las exportaciones son menores a las importaciones y que a éstas últimas hay que sumarle el contrabando.

“Esto explica la caída de las reservas de dólares", indicó Doria Medina.

Por otro parte, Riva concluyó que existen oportunidades para incrementar las exportaciones de estaño en 33 por ciento, almendras en 29 por ciento, urea en 72 por ciento y joyería en 57 por ciento. Para ello se debe impulsar las exportaciones desde el Estado, en alianza con el sector privado.

 

Gobierno presenta plataforma en línea

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó una plataforma para el registro de exportaciones en línea denominado Taypi. El mismo permite digitalizar y optimizar los trámites de exportación.

“Estos nuevos servicios en línea permiten al Senavex atender de manera oportuna y de forma digital los módulos para los trámites de Registro Único del Exportador, Declaración Jurada de Origen y Certificado de Origen, con servicio de pago y facturación en línea y la Certificación de Origen del Café”, detalló el ministro Néstor Huanca.

La Cadex resaltó que desde el Gobierno se debe facilitar la logística y los trámites para impulsar las exportaciones de productos bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...