Mercado pide "reflexión" a legisladores para sancionar PGE 2023 y avisa que igual puede ser aprobada por el Presidente

Economía
Publicado el 09/12/2022 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, pidió este viernes que los legisladores "reflexionen" para que, finalmente, se pueda aprobar la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 en la sesión que esa instancia legislativa instalará el próximo martes 13 de diciembre.

La Cámara de Diputados sesionó el pasado miércoles y, tras más de 20 horas de debate, ya durante la madrugada del jueves, rechazó aprobar la Ley del PGE 2023 (con 44 votos a favor y 68 votos en contra). La sesión entró en cuarto intermedio y aunque debía reanudarse ayer, jueves, esta fue postergada hasta el martes 13 de diciembre.

"Quiero reflexionar a nuestros diputados que en la maratónica sesión no estuvieron predispuestos a aprobar el Presupuesto General del Estado, que es un importante instrumento de política pública (...) Al no aprobar (la Ley del PGE) perjudicamos a municipios, gobernaciones, universidades, al sector salud y educación, se perjudica a la inversión pública y significa poner en riesgo los bonos", señaló Mercado.

En ese sentido, pidió a los diputados que rechazan la ley "tomarse el fin de semana" para reflexionar y "que vuelvan a la sesión del martes con una actitud patriótica" y "anteponiendo los intereses del pueblo y del país antes de los intereses personales y políticos".

Afirmó, asimismo, que en la sesión del pasado miércoles los legisladores no expresaron argumentos específicos contra el Presupuesto General del Estado, sino que emitieron criterios "personales y de orden político".

"Estamos para trabajar por el pueblo y no para actitudes personales", aseveró.

EL presidente de la Cámara Baja, en esa línea, recalcó que "lo correcto" es que la Ley del PGE sea sancionada por la Asamblea Legislativa, a través de sus dos Cámaras. Sin embargo, advirtió que "la Constitución es sabia" y prevé que, en último caso, el Presidente del Estado pueda aprobar la ley sin necesidad del respaldo de la ALP.

"Lo correcto es que se apruebe vía Parlamento, como establece la Constitución Política del Estado, (pero) la Constitución es sabia y prevé que en caso de que nosotros no cumplamos, el Presidente tiene expedito el camino para aprobar el Presupuesto General del Estado y no dejar al país sin dinero para la siguiente gestión", aseveró.

Mercado también reprochó que algunos diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) se hayan "alineado" con la "derecha radical" para rechazar la Ley del Presupuesto.

"Es un atentado contra la estabilidad económica y del gobierno", concluyó.

El PGE 2023

El pasado lunes 21 de noviembre, el ministro de Economía, Marcelo Montenegero, informó este lunes que en su Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, el Gobierno proyecta que haya un crecimiento económico del producto Interno Bruto del 4,86% y un déficit fiscal del 7,49%. Además, la inflación rondaría el 3,57%.

Asimismo, el Ministro aseveró que no se prevé variaciones cambiarias del boliviano respecto al dólar durante 2023.

Montenegro, en ese sentido, señaló que se proyecta que el presupuesto consolidado tenga un crecimiento del 3,8% (de 235.090 millones de bolivianos a 243.950) y el presupuesto consolidado un crecimiento del 4,3% (de 304.045 millones de bolivianos a 317.129).

El presupuesto consolidado muestra las transferencias entre las entidades, es decir, que elimina los montos duplicados, considerándolos una sola vez, razón por la cual el importe consolidado es menor al agregado. Por lo tanto, el presupuesto consolidado expresa el verdadero monto total del presupuesto del sector público.

En cuanto el presupuesto específico para distintas áreas, tales como el de salud, educación, defensa, entre otros, también registrará un incremento según las proyecciones del Gobierno.

Para educación, se proyecta un presupuesto de 26.347 millones de bolivianos (+8,4%); para salud 24.639 (+7,9%); para defensa 4.401 (+1,4%); y para Gobierno 5.346 (+1,7%).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en la Paz, la justicia rechazó que ambos...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de avasalladores que tomaron su predio y realizaron una...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas fiestas de fin de año. La situación social en...
Ya ha pasado un año desde el rapto de la bebé Daylin. Desde entonces se han desplegado operativos de búsqueda, se ofreció una recompensa y hasta se procesó a una persona sin certezas, todo sin poder...


En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y...
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado...
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.