Avasalladores atacan a autoridades en inspección a daños ambientales
Una comisión de autoridades de la Gobernación y del municipio de Santa Cruz que llegó hasta el Centro Turístico Kim, que se encuentra avasallado desde hace al menos 20 días, fue agredida por un numeroso grupo de loteadores, quienes incluso amenazaron con recibirlos con armas de fuego.
En la inspección, las autoridades constataron el daño ambiental provocado por el asentamiento y el incendio de pastizales, por lo que presentaron una denuncia ante la Fiscalía contra 11 personas. El municipio sancionó a cada una con una multa de 9 mil bolivianos.
Sin embargo, aún no hay personas aprehendidas por los violentos hechos que se dan desde el pasado jueves.
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Jhonny Rojas, denunció que los avasalladores están organizados con palos, piedras y machetes. “Nos han amenazado que si volvemos nos van a recibir a balazos”, dijo.
El funcionario lamentó que las autoridades “no hagan absolutamente nada” ante estos hechos violentos.
La concejal de Comunidad Autonómica Lola Terrazas, que formó parte de la comisión, contó que los avasalladores lanzaron piedras con hondas, por lo que calificó la inspección como una operación de alto riesgo.
Terrazas mostró en su cuenta de Facebook el lugar donde los avasalladores provocaron un incendio y afirmó que este tipo de acciones son un atentado contra la flora y la fauna. La autoridad municipal mostró una serpiente y un perezoso totalmente calcinados.
En tanto, Rojas dijo que existe mucha preocupación por el daño ambiental en esta zona, que es de recarga hídrica. Agregó que en la inspección se evidenciaron trabajos con maquinaria pesada, pese a la pausa ambiental que declaró la Gobernación.
Eliane Gutiérrez, bióloga responsable del Control, Fiscalización y Rescate de Funa Silvestre de la Gobernación, confirmó la pérdida de varias especies por el incendio de pastizales.
“En el rastrillaje encontramos varios cuerpos calcinados de anfibios, un perezoso, un tapití silvestre, serpientes. También se evidenció la cantidad abundante de insectos que murieron a raíz de los incendios. Cabe resaltar que toda la fauna encontrada muerta en el lugar son animales que tienen movimiento muy limitado, por lo cual les fue difícil escapar de este tipo de desastres”, lamentó.
Sanción a avasalladores
La Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Santa Cruz de la Sierra emitió una resolución sancionatoria por la quema de los predios de la familia Kim.
“Hemos iniciado el proceso sancionatorio por este delito: incendio muy cercano a la refinería de Palmasola. Hemos hecho la visita con la Policía y hemos dejado la resolución sancionatoria por una multa de 99 mil bolivianos a 11 personas, a 11 de los avasalladores, que los tenemos identificados los nombres. La sanción es de 9 mil bolivianos por persona”, explicó Ariel Lino, responsable de esa secretaría municipal.
Camacho ve revanchismo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó ayer que los avasallamientos que se registran en el departamento de Santa Cruz son parte del revanchismo del Movimiento Al Socialismo (MAS) por los 36 días de paro cívico que acató esta región en demanda del censo.
Dijo que las autoridades del MAS quieren someter a Santa Cruz para que nadie reclame sus derechos, como el padrón electoral y el pacto fiscal. “Quieren silenciar Santa Cruz y ése es el objetivo”, dijo.
Camacho denunció que dentro de la persecución están los avasallamientos violentos y los hostigamientos, sumados a la restricción a las exportaciones de parte del poder central.