Comcipo cuestiona demora y falta de información en negociación por litio

Economía
Publicado el 10/12/2022 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El año se acaba y aún no se conoce ninguna novedad sobre las negociaciones entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las seis empresas extranjeras que se disputan un contrato para implementar su tecnología de extracción directa de litio (EDL) en los salares bolivianos.

Desde el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se cuestionó la falta de transparencia con la que se manejan estas discusiones que podrían ser decisivas para el futuro de este departamento y del país.

"Con el MAS nunca nos dieron información y este asunto del litio siempre se ha manejado como un secreto de Estado y con alta confidencialidad", manifestó la presidenta de Comcipo, Roxana Grass, en contacto con Los Tiempos.

Grass añadió que la organización que dirige desconfía de las cualidades técnicas de la empresa o las empresas que sean elegidas para comenzar a extraer litio de forma directa. "Hay alta preocupación y sabemos que hay negociaciones por debajo de la mesa", dijo.

No obstante, YLB garantizó en reiteradas oportunidades que todo el proceso —durante el cual no faltaron denuncias de supuestos hechos de corrupción y favoritismos— se ha realizado en apego a la norma y la transparencia.

Asimismo, en agosto, el presidente de la empresa estatal, Carlos Ramos, anunció que hasta noviembre se tendría ya un contrato firmado con alguna de las seis empresas para aplicar la EDL.

“Estamos avanzando, tenemos tiempos previstos hasta noviembre, queremos alcanzar esos tiempos, son objetivos muy duros de alcanzar, pero estamos trabajando de manera ardua”, dijo Ramos ante la prensa.

Los Tiempos solicitó información a YLB sobre los últimos avances en las negociaciones, pero no se obtuvo ninguna respuesta.

La asambleísta departamental de Potosí, Azucena Fuertes, coincidió con Grass al señalar que las discusiones sobre el futuro del litio "parecen secreto de Estado, no se socializan con los beneficiarios".

Fuertes se refirió a la noticia de que una empresa surcoreana (Indong Advanced Materials) obtuvo derechos para extraer litio boliviano a través de una alianza con la estadounidense Green Energy Global. La información fue desmentida por YLB, por lo que, según Fuertes, existe "una alta incertidumbre" al respecto.

La asambleísta añadió que no existe confianza en YLB por el alto componente político en vez de técnico que existe en la empresa, y por los más de 14 años de retrasos en la industrialización del litio durante el gobierno del MAS.

"Ya perdimos el juicio por el Silala por poner a políticos antes que a técnicos. Entonces no queremos correr el riego", agregó.

 

Seis empresas siguen en carrera

Catl Brunp & Cmoc de origen chino; Fusion Enertech, de China; Lilac Solutions, de Estados Unidos, Citic Guoan/Crig, de origen chino, y TBEA Group y Uranium One Group, de Rusia, son las seis empresas que continúan en carrera para la extracción directa del litio en Bolivia.

El viceministro de Altas Tecnologías, Álvaro Arnez, adelantó que se analizaba intercambiar producción de litio por la tecnología EDL, de esta manera se evitaría modificar las normas bolivianas, que establecen que la extracción de este recurso debe ser realizada en un 100 por ciento por el Estado.

Comcipo espera que el país se abra a la inversión extranjera, la cual podría acelerar la industrialización de litio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro, resultado que...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional, en cotejos correspondientes a la fecha...

“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío 2023 por sus libros “De lo bueno, lo...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, llevan adelante la primera edición del festival de coleccionista LlajtaCom, en la...
La pintora y escultora griega Sophia Vari, esposa del pintor colombiano Fernando Botero, falleció en Mónaco a la edad de 83 años, informaron este viernes fuentes culturales que lamentaron el deceso...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...