Gobierno prevé cerrar 2022 con "cerca a 4%" de crecimiento y estima 4,86% para 2023
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó este jueves que el crecimiento económico de 2022 será de "cerca al 4%" y que para 2023 se prevé que la tasa será de 4,86%. El Ministro apuntó al paro en Santa Cruz y los fenómenos climáticos por la baja en la previsión de este año.
Dijo que la cifra de inflación es una de las más bajas del mundo, con 3 por ciento.
"La economía ha ido creciendo, hubo sucesos que han ralentizado, pero no han evitado que la economía esté creciendo cerca al 4% y para el próximo año nos ponen entre las tres economías con mayor crecimiento", dijo Montenegro en conferencia de prensa.
Dijo que la balanza comercial fue positiva por segundo año consecutivo y descartó que el crecimiento sea por un "efecto rebote".
La tasa de desempleo es de poco más de 4 por ciento en 2022. Para el 2023 la inflación llegaría a 3,57%.
"La presente gestión ha sido buena, con crecimiento, menor desempleo y reducción de la pobreza, independientemente de los fenómenos climáticos y los 36 días de paro que han afectado a la economía. Pero en global la economía ha funcionado bastante bien", dijo.