Cuatro comerciantes son investigadas por adquirir arroz hurtado de Emapa
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Rolando Rojas, confirmó este lunes que cuatro mujeres que se dedican al comercio de abarrotes son investigadas por recibir de forma irregular arroz de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
Las comerciantes habrían adquirido arroz hurtado de Emapa cuando un vehículo de alto tonelaje de una empresa transportaba 500 quintales del producto y fue interceptada por un grupo de personas cerca del cuartel Ingavi en la urbe alteña.
"Estamos en proceso de investigación, de manera inmediata se ha procedido a identificar al conductor que estaba trasladando esta mercadería. El día de hoy (martes) se está con las declaraciones informativas de las sindicadas de este hecho de receptación, en todo caso de las cuatro vendedoras", informó el jefe anticrimen.
Según la investigación preliminar, el hecho se registró el 21 de diciembre.
Los 500 quintales estaban destinados a los silos de las Fuerzas Armadas.
La estatal Emapa remarcó que el hurto ocurrió cuando el producto estaba bajo custodia de la empresa contratada.
Tras la denuncia del hecho, los efectivos policiales identificaron cuatro comercios en los que se comercializaba parte de estos quintales. Se encontraron 256 quintales en la zona de El Tejar, cerca del cementerio general paceño.
Emapa, mediante un comunicado, remarcó que sus sucursales son las únicas autorizadas de comercializar sus productos y que las ventas institucionales son bajo contrato, y con la factura correspondiente.
"Cualquier oferta de productos Emapa que vaya destinado a reventa en tiendas particulares son irregulares", advierte la estatal.
Delito de receptación
De acuerdo con el artículo 172 del Código Penal (CP), la receptación es un delito en el que incurre toda aquella persona que se dedica a recibir cosas robadas o hurtadas.
"El que después de haberse cometido un delito ayudare a alguien a asegurar el beneficio, o resultado del mismo recibiere, ocultare, vendiere o comprare a sabiendas los instrumentos que sirvieron para cometer el delito, o las cosas obtenidas por medios criminosos, será sancionado con reclusión de seis meses a dos años", se lee en el artículo del CP.