Al menos 4.762 mypes cerraron en 2022 a causa de los paros en Santa Cruz
El representante de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Juan Carlos Bolaños, afirmó que 4.762 microempresas cerraron en Santa Cruz a causa de los paros en 2022 y expresó su preocupación ante los nuevos bloqueos en el departamento.
“4.762 microempresas han cerrado en el departamento de Santa Cruz durante los 36 días de paro (…) Son 162,7 millones de dólares que ha perdido el sector de la manufactura”, indicó.
El dirigente de las micros y pequeñas empresas expresó su preocupación ante los bloqueos que nuevamente se promueven en Santa Cruz y sostuvo que esta medida afecta a este sector productivo.
Ante ello, ayer por la tarde se llevó a cabo una reunión entre los representantes de los nueve departamentos para evaluar las medidas que tomarán para que ya no se perjudique al sector con paros y bloqueos.
“Ya no vamos a permitir que esto siga de esta manera, vamos a empezar con las medidas y las medidas se las van a habilitar en lo que viene a ser el ampliado”, manifestó Bolaños.
En 2022, Santa Cruz sufrió millonarias pérdidas, a causa de paros y bloqueos promovidos por los cívicos. La primera vez que se llevó a cabo esas medidas fue el 25 de julio, la segunda el 8 y 9 de agosto, la tercera del 22 de octubre al 26 de noviembre y la cuarta el 30 de diciembre.
Ante las pérdidas reportadas a lo largo del año, las micro y pequeñas empresas tuvieron dificultades para cumplir con el pago del aguinaldo 2022, por lo que pidieron al Gobierno ampliar el plazo a tres meses para el pago del beneficio. No obstante, no se dio curso a este pedido.