Analistas prevén caída del 40% en los ingresos por venta de gas a Argentina

Economía
Publicado el 05/01/2023 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ingresos por ventas de gas natural a Argentina podrían disminuir hasta en un 40 por ciento este año en comparación a 2022 debido a la reducción de volúmenes enviados por la baja producción boliviana, coincidieron dos analistas.

En el marco de la séptima adenda al contrato de exportación de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó que en 2023 enviará a Argentina 4 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en verano y hasta 8 MMm3d en invierno, según El Deber. Esto implica un 60 por ciento menos de gas enviado en verano y un 43 por ciento menos en invierno, comprado con lo acordado el año pasado.

El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que es difícil precisar en cuánto disminuirían los ingresos bolivianos debido a la fluctuación de los precios y los volúmenes enviados a lo largo del año; sin embargo, anticipó que éstos pueden bajar en 40 por ciento.

El analista en hidrocarburos José Padilla coincidió en que la disminución estaría entre un 40 y 50 por ciento.

En 11 meses de 2022, YPFB facturó ventas de gas a Argentina por 1.595 millones de dólares. En ese tiempo, envió en promedio 10,8 MMm3d a ese país. Si el volumen disminuye en 40 por ciento, los ingresos llegarían a 957 millones de dólares en 11 meses.

Los precios se mantendrán similares a 2022, cuando se firmó la sexta adenda, en la que se acordó que Argentina pagaría entre 8 y 9 dólares por millón de BTU hasta los 10 MMm3d enviados de forma regular, mientras que cualquier excedente enviado, sobre todo en la época de invierno (mayo-septiembre), se cotizaría en 20 dólares el millón de BTU.

Ríos señaló que, si bien se espera que los volúmenes de envío a Brasil se mantengan, los ingresos bajarían debido a una menor cotización del petróleo en el mercado internacional.

Los Tiempos intentó conocer la posición de YPFB sobre el nuevo acuerdo de envíos de gas a Argentina y la expectativa de ingresos, pero hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta.

Hasta noviembre de 2022, Bolivia produjo en promedio 40 MMm3d. De éstos, destinó 16,8 a Brasil; 10,8 a Argentina, y 13,7 al mercado interno.

Con la disminución de las reservas gasíferas, se prevé que en 2023 la producción sea de 38 MMm3d, de los cuales 13 se destinen al mercado interno; 17 a Brasil, y 8 a Argentina, dijo Ríos.

Los analistas coincidieron en que el nuevo acuerdo evidencia que Argentina prácticamente ya no necesita el gas boliviano en verano y cada vez recibirá menos en invierno.

 

Se requiere ajustes normativos

El Gobierno anunció la implementación de un programa agresivo de exploración de nuevas reservas de gas natural como respuesta a la caída de la producción. En 2014 se producía 60 MMm3d, y en 2022 esto cayó en 33 por ciento.

No obstante, el analista en hidrocarburos José Padilla consideró que para revertir la situación actual se requiere cambiar la Ley 3058 y crear incentivos para que las empresas privadas se animen a invertir en el país. Dijo que se requiere como 8.500 millones de dólares para reponer reservas, dinero que no tiene YPFB.

Añadió que también se requiere seguridad jurídica, y que, si se hacen estos ajustes, los resultados recién se verían en siete años.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Amnistía Internacional (AI) valoró ayer en un comunicado el fichaje de Cristiano Ronaldo por el club saudí Al Nassr y apuntó que el futbolista portugués “...
El FCB Barcelona acatará “muy probablemente” la sanción de tres partidos al delantero Robert Lewandowski ratificada este miércoles por Tribunal Administrativo...

El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la pretemporada en el complejo rojo de la laguna Alalay.
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada 2023, jugador que arribó al trópico a pedido expreso del DT Daniel Brizuela.
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunció ayer que el país sumó a nueve árbitros a la lista de jueces FIFA en 2023, siendo a la fecha que el país tiene 11 centrales, 13 asistentes...
El Equipo del Pueblo arrancó hoy el trabajo de pretemporada con miras al inicio del arranque de esta nueva gestión de la División Profesional, pese a la lluvia en el departamento, se tuvo una primera...


En Portada
La popularidad del presidente Luis Arce cayó al 26%, su nivel más bajo en más de dos años de gestión, tras la captura del gobernador de Santa Cruz, Luis...
Fátima Jordán, esposa de Luis Fernando Camacho, ingresó este miércoles por la tarde al penal de Chonchocoro, donde se le permitirá pernoctar junto a su cónyuge...

Tras los enfrentamientos suscitados en Santa Cruz por el encarcelamiento del gobernador, Luis Fernando Camacho, legisladores de Creemos solicitaron a la ALP...
El Comité pro Santa Cruz emitió hoy una seria de nuevas medidas y disposiciones en la lucha por la democracia, tras la detención del gobernador Luis Fernando...
La administración penitenciaria de la cárcel de Chonchocoro prohibió el ingreso de la esposa y de la comisión de la Gobernación de Santa Cruz que llegó esta...
El exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue condenado este miércoles a siete años de prisión en Estados Unidos por los delitos de soborno y...

Actualidad
El bloqueo de carreteras en el municipio fronterizo de Desaguadero y regiones cercanas fue reactivado la jornada de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó ayer la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en...
La Tasa de Desocupación (TD) en el área urbana de Bolivia, a noviembre de 2022, disminuyó a 4,1 por ciento, mientras...
La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una...

Deportes
Con una importante renovación, pero con la misma convicción de clasificar a un torneo internacional en 2024, Aurora...
El entrenador Alberto Illanes tomó una importante ventaja para convertirse en el entrenador de Universitario de Vinto,...
El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la...
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada...

Tendencias
El número de especies de peces asentados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (Pnanmi), en...
La Tierra rota sobre sí misma de tal modo que su superficie se desplaza a unos 1.000 kilómetros por hora (unos 1.667...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos...
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...

Doble Click
La revista Rolling Stone presentó ayer la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran...
La cantante mexicana Gloria Trevi y el productor Sergio Andrade vuelven a enfrentar una nueva demanda de abuso y...
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...