Bloqueos en Santa Cruz golpean al transporte y encarecen los alimentos

Economía
Publicado el 05/01/2023 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El aumento de los puntos de bloqueo en el departamento de Santa Cruz, que impiden conexión carretera con el resto del país, no solamente afecta al transporte pesado, sino también a la población de La Paz, donde el precio de algunos alimentos como la carne tiene un incremento de hasta 5 bolivianos.

Pese a ello, el Gobierno anunció que la provisión de este alimento se garantiza con la producción del norte paceño y del departamento del Beni.

En algunos mercados de la ciudad de La Paz, el kilo gancho de carne de res subió de 23 a 25 y 28 bolivianos.

“La carne no está llegando desde ayer. Hay camiones que está llegando, pero han incrementado el precio. Estaba en 23 bolivianos, ahora está de 25 para arriba, algunos están vendiendo a 28 bolivianos”, informó un comerciante a Red Uno.

La llegada de carne de res desde Santa Cruz hasta La Paz no es normal desde el pasado viernes. Según los comerciantes, ante la escasa oferta, el precio se eleva. Es así que el kilo de carne de primera proveniente de Santa Cruz pasó de 46 a 50 bolivianos.

Sin embargo, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que los ganaderos y avicultores del norte de La Paz y Beni garantizarán el abastecimiento de carnes de res y de pollo para la canasta de las familias bolivianas.

“La organización de productores de todo el país se ha ido manifestando públicamente (en contra de la decisión cívica), gracias a los productores ganaderos del departamento de Beni, del norte de La Paz, garantizan abastecimiento de carne suficiente”, indicó.

Productores de La Asunta, Yanacachi y de otros municipios manifestaron que abastecerán la demanda de carne de pollo y de otros alimentos.

Aumentan bloqueos

Los bloqueos en Santa Cruz comenzaron hace una semana tras la aprehensión del gobernador, Luis Fernando Camacho. Hasta ayer, los cortes de ruta estaban en 12 municipios, mientras que otros tienen previsto adoptar similar medida de presión en las próximas horas.

Los bloqueos en Santa Cruz impiden el desarrollo de las actividades del transporte pesado. El ejecutivo del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin), Pedro Quispe, informó que hay cientos de motorizados varados en distintos puntos del departamento oriental.

“Son centenares de vehículos parados en diferentes industrias, llámese Fino, Rico, no pueden cargar, y están en las carreteras, en Buena Vista, en Portachuelos, en el kilómetro 6 Doble Vía la Guardia, todo bloqueado”, dijo Quispe a los medios paceños.

El dirigente agregó que un 70 por ciento de la carga de exportación sale de Santa Cruz. Los principales productos son soya, castaña, madera, aceite y alcohol, entre otros.

 

Conflictos ponen en riesgo inversiones

Ante la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que dio lugar a diferentes movilizaciones ciudadanas y represión policial, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) manifestó su preocupación por esta compleja situación.

“El atropello que se ha dado a los Derechos Humanos de la primera autoridad electa del departamento de Santa Cruz, sumado a la violenta represión utilizada por las fuerzas del orden, denotan un total deterioro de la democracia y estabilidad jurídica en Bolivia, lo que pone en riesgo las inversiones y el normal desempeño productivo y exportador en el país, arriesgando así miles de fuentes de empleo”, dijo la Cadex.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una empresa privada se haga carga del...
La quinta dosis de vacuna contra la Covid-19 no llegó ni al 2 por ciento de los cochabambinos

Los dirigentes cívicos del país determinaron ayer apoyar las acciones del comité cruceño por la libertad del gobernador de Luis Fernando Camacho y todos los presos políticos, y llaman a una gran...
Al término de la asamblea de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), el vicerrector Reinerio Vargas dijo que entre las conclusiones más importantes están el retiro del aporte al Comité Ejecutivo...
El Gobierno apuesta por la estrategia del cansancio y el desgaste para dar fin a las protestas desatadas en Santa Cruz hace una semana, tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho,...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, padece dos enfermedades inmunológicas que no tienen cura, pero sí son controlables si recibe el tratamiento médico de por vida y la vigilancia...


En Portada
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, aseguró este miércoles que las disidencias de las FARC y dos grupos paramilitares aceptaron el cese el...
El diputado español Víctor Gonzáles denunció este miércoles en sus redes sociales que fue notificado de su expulsión de Bolivia luego de su participación en...

El asesor legal de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, aseguró este miércoles que Luis Fernando Camacho continúa como titular de esta institución y...
La reunión ampliada del Comité Cívico Potosinista resolvió sumarse a la lucha de Santa Cruz por la libertad y la democracia, exigen la liberación de los...
El expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Pumari instó a luchar contra la "justicia corrupta" que usa su poder para la persecución, aseguró que solo...
Los sectores microempresariales del país (comercio, servicios, dependientes, pero con mayor énfasis los clientes del área rural) se han reactivado gracias a...

Actualidad
El aumento de los puntos de bloqueo en el departamento de Santa Cruz, que impiden conexión carretera con el resto del...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que la sentencia del exministro de Gobierno boliviano Arturo...
El bloqueo de carreteras en el municipio fronterizo de Desaguadero y regiones cercanas fue reactivado la jornada de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó ayer la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en...

Deportes
Con una importante renovación, pero con la misma convicción de clasificar a un torneo internacional en 2024, Aurora...
El entrenador Alberto Illanes tomó una importante ventaja para convertirse en el entrenador de Universitario de Vinto,...
El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la...
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada...

Tendencias
El número de especies de peces asentados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (Pnanmi), en...
La Tierra rota sobre sí misma de tal modo que su superficie se desplaza a unos 1.000 kilómetros por hora (unos 1.667...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos...
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...

Doble Click
La revista Rolling Stone presentó ayer la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran...
La cantante mexicana Gloria Trevi y el productor Sergio Andrade vuelven a enfrentar una nueva demanda de abuso y...
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...