Economista: La pérdida de las RIN en 2022 fueron de $us 885 millones

Economía
Publicado el 07/01/2023 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, aseveró este sábado que la perdida de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el 2022 llegaron a los $us 885 millones, debido a que se gastó más en servicios y los fletes para la importación de combustibles.

El año pasado cerró con de 3.800 millones de dólares de RIN, de los cuales solo 709 eran divisas.

"En los últimos meses, las reservas se han perdido muy fuertemente, hay que señalar que a pesar de que hemos tenido un año bueno en términos de exportación, de precios de gas y exportaciones mineras, no se ha podido acumular reservas (...) con los 3.800 millones de dólares solo cubrimos tres meses de importaciones", declaró Espinoza a Urgente.bo.

El 20 de diciembre, el Banco Central de Bolivia anunció que las RIN en divisas estaban en 956 millones y desde ahí no han parado de caer.

Según Espinoza, las reservas no fueron usadas por el sector privado, los bancos no han demando divisas para los clientes u operaciones de comercio exterior.

"La pérdida de todo el 2022, sumando ingresos y egresos, lo que se ha perdido, es 885 millones de dólares (del RIN), que es más de lo perdido el 2021, que son un poco más de 500 millones de dólares, pese a que exportamos más que el 2014, pero no hemos logrado acumular reservas", subrayó.

¿Pero a qué se debe la caída de reservas?, según el economista, "es por las operaciones hechas por el Gobierno central, las importaciones de las empresas públicas, pero sobre todo; las importaciones de los hidrocarburos, los precios de la gasolina del diésel que se han disparado".

Consultado sobre si una de las medidas para mantener las RIN sería la no subvención de los carburantes, Espinoza manifestó que "esa pregunta se la debe trasladar al Gobierno. Con este nivel de reservas no se logrará sostener ni siquiera dos meses de importaciones", advirtió.

Tus comentarios

Más en Motores

El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) se recompuso de los problemas de la sexta etapa del Rally Dakar y ganó la séptima, en la que el líder, el catarí Nasser Al-...
El piloto boliviano Daniel Nosiglia terminó la sexta etapa del Dakar 2023 en el puesto 20, logrando subir cuatro casillas en la tabla general.

Daniel Nosiglia, representante boliviano en la categoría motos del rally Dakar 2023, sacó ayer una importante faena durante la quinta etapa de la competencia en bucle sobre Ha’il: ganó 50 puestos en...
El piloto boliviano de motos, Daniel Nosiglia (Rieju), trepó varias posiciones en la quinta etapa del Rally Dakar 2023 que se compite en Arabia Saudí, luego de concluir este jueves en el puesto 28...
El piloto paceño Daniel Nosiglia (Rieju), único representante boliviano en el rally Dakar Arabia Saudí 2023, tuvo ayer un percance mecánico con la moto en la cuarta etapa disputada en bucle por la...
Conducir "es una manera de hacer abstracción de todo el resto". Pilotar como Dania Akeel, una de las dos sauditas que participan en el Rally Dakar 2023 es también, según ella, dar poder a las mujeres...


En Portada
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, agradeció las diferentes movilizaciones pacíficas que se realizaron en distintos puntos del país...
Polémica. Carolina Ribera, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó en las últimas horas que Luis Fernando Camacho "formó parte" del Gobierno...

El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los sábados por EL DEBER Radio, hizo 14...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente boliviano, Evo Morales, acusó a "grupos oligárquicos de la...
Los hijos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llegaron la mañana de este sábado hasta el penal de Chonchocoro y visitaron a su padre que...

Actualidad
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente boliviano, Evo ...
 El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) entregó este sábado 22.560 kilos de carne de res a...
El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de...

Deportes
Bolívar concluyó este sábado su semana de preparación en Buenos Aires, donde jugó partidos contra Racing y Lanús, éste...
El contrato de Didier Deschamps como seleccionador francés se ha prolongado hasta junio de 2026, anunció hoy la...
El atacante tarijeño Kevin Romay (28 años) llega a Cochabamba para reforzar la delantera de Universitario de Vinto,...
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) se recompuso de los problemas de la sexta etapa del Rally Dakar y ganó la séptima, en...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
La popular actriz y cantante mexicana Maite Perroni anunció este viernes a través de su cuenta de Instagram que está a...
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la...
Los Globos de Oro de este año intentan rescatar el brillo perdido tras las acusaciones de corrupción que saltaron en la...
La emblemática Torre Eiffel de París recibió unos 5,8 millones de visitantes en 2022 gracias al retorno de los viajeros...