Gobierno proyecta aumento del PIB en 4,8%; analistas lo ven poco realista

Economía
Publicado el 07/01/2023 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB) proyectaron que este año el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá en 4,86 por ciento; sin embargo, analistas señalan que esto es poco probable considerando las previsiones a la baja que hacen los organismos internacionales.

Pese a ello, mencionan que las proyecciones de la administración de Luis Arce se basan en un peligroso aumento de la deuda pública.

"El Gobierno juega muy peligrosamente a salvar su modelo inclusive muy por encima de la economía boliviana. El modelo es gastar como si no hubiera mañana aumentando la deuda, y el problema del déficit fiscal es que se está gastando más de lo que se tiene desde hace ya más de una década", expresó el economista Hugo Balderrama.

Balderrama añadió que, en esta línea, la proyección de crecimiento no sólo es "demasiado optimista" sino que "se está jugando a inflar los números, y eso es muy preocupante porque no sabemos la realidad".

Ayer, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del BCB, Edwin Rojas, firmaron el Programa Fiscal Financiero 2023, en el que se ratificaron los principales indicadores plasmados en el Presupuesto General del Estado (PGE).

El documento prevé un crecimiento del PIB de 4,86 por ciento; una inflación del 3,28 por ciento, un déficit público (por décimo año consecutivo) de 7,49 por ciento, inversión pública de 4.006 millones de dólares, y una variación (elevación) de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de 550 millones de dólares.

El Banco Mundial prevé que Bolivia crezca en un 2,8 por ciento este año. El Fondo Monetario Internacional calculó un 3,2 por ciento; y la Cepal un 2,9 por ciento.

El economista Gabriel Espinoza dijo en una anterior oportunidad que las proyecciones macroeconómicas realizadas por el Ejecutivo no tienen sustentos técnicos claros que expliquen cómo se alcanzarán estas metas teniendo en cuenta el contexto de crisis mundial desatado por la pandemia y la guerra en Ucrania.

Balderrama enfatizó que el Ejecutivo "llama crecimiento a lo que es el engorde del aparato político" con una deuda que ya representa el 80 por ciento del PIB.

"Somos un país con una tasa de migración negativa. Nos dicen que todo está de maravilla, pero la gente se quiere ir del país, la mayoría no quiere venir a quedarse a Bolivia", dijo.

Montenegro aseguró que se continúa con "la reconstrucción de la economía" y que este año se dará énfasis a la industrialización para sustituir importaciones. Acotó que la inversión pública dinamiza la demanda interna.

 

Montenegro: La baja inflación es un logro

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que la inflación con la que Bolivia cerró 2022 (3,12 por ciento) es "un logro del modelo" económico del Gobierno de Luis Arce, ya que es una de las más bajas en el mundo y la más baja de la región. Para 2023 se prevé una inflación similar: 3,2 por ciento.

No obstante, el economista Hugo Balderrama dijo que la inflación en Bolivia se disimula al considerar sólo ciertos productos en el índice de precios del consumidor (IPC). Señaló que el costo de la vivienda, que en los últimos 10 años subió hasta en un 40 por ciento no se considera al calcular el aumento general de los precios. "Sacaron la vivienda del IPC y lo pusieron como desarrollo, es un truco propagandístico", explicó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La película "Ellas hablan" (Women Talking) es favorita para los Óscar y esta basada en el caso de las violaciones múltiples en la colonia Manitoba, Santa Cruz...
Las expresiones de Evo Morales contra el Gobierno de Perú y su apoyo a las protestas de rechazo a la presidenta de ese país, Dina Boluarte, afectan las...

El comandante departamental de la Policía, Erick Holguín, afirmó que los restos humanos hallados en Tiraque y Vacas pertenecen a un hombre que fue identificado y que murió a causa de un disparo en la...
El comandante regional del valle alto, Carlos Mérida, informó ayer que en el municipio de Tiraque encontraron los restos óseos de una persona al promediar la medianoche del miércoles. Un día antes,...
La Policía de Santa Cruz aprehendió a seis ciudadanos de nacionalidad brasileña en poder de armas de fuego de grueso calibre y una cantidad significativa de municiones.
Un hombre presentó una denuncia contra los médicos del hospital Benigno Sánchez, del municipio de Quillacollo, por negligencia médica, debido a que su esposa fue víctima de quemaduras de segundo y...


En Portada
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, una vez más, acusó al vicepresidente David Choquehuanca de dividir al instrumento político MAS-...

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue detenido el 28 de diciembre pasado en un polémico operativo policial. Luego fue trasladado a La Paz,...
El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó este viernes que Luis Fernando Camacho se expone a un proceso penal por el delito de abandono de funciones si...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este viernes que no habrá un incremento en las pensiones escolares de unidades educativas privadas en la gestión...

Actualidad
La película "Ellas hablan" (Women Talking) es favorita para los Óscar y esta basada en el caso de las violaciones...
El Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB) proyectaron que este año el Producto Interno Bruto (PIB)...
Las expresiones de Evo Morales contra el Gobierno de Perú y su apoyo a las protestas de rechazo a la presidenta de ese...
El expresidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, calificó de política la amenaza del Gobierno...

Deportes
A la cabeza de Arnaldo Giménez, portero de Wilstermann, los jugadores ingresaron ayer a la cancha principal del...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, confesó ayer que pretende aplicar en su plantel un modelo de...
El atacante colombiano-boliviano de Aurora, Jair Reinoso, manifestó ayer su felicidad por retornar a su casa, el lugar...
¿Qué equipo presentará Independiente hoy en el inicio de su pretemporada? El silencioso armado del plantel, sumado a...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la...
Los Globos de Oro de este año intentan rescatar el brillo perdido tras las acusaciones de corrupción que saltaron en la...
La emblemática Torre Eiffel de París recibió unos 5,8 millones de visitantes en 2022 gracias al retorno de los viajeros...
La cantante mexicana Gloria Trevi aseguró este viernes que son "falsas" las acusaciones de abuso infantil que enfrenta...