Carne de res escasea en el occidente; en el sur optan por producto argentino
La carne de res empezó a escasear en los mercados de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro y Potosí, según el dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Uchani. Otro representante del sector, Guillermo Flores, dijo que Tarija y Potosí están empezando a comprar carne argentina.
“Hay subida de precio en Santa Cruz entre 2 a 3 bolivianos el kilo gancho. Nosotros, como vendedores al detalle, nos estamos viendo obligados a trasladar esa subida a la ama de casa. La problemática no sólo es en La Paz, sino también en Cochabamba, que ya se ha incrementado el precio; Oruro, Potosí y El Alto, donde se está sintiendo este problema”, dijo Uchani.
El incremento del precio de carne en las distintas regiones se debe al bloqueo en al menos cuatro puntos en Santa Cruz en exigencia de la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho del penal de Chonchocoro.
“(El incremento) se debe a los bloqueos en las zonas más importantes de acceso al interior”, dijo Guillermo Flores, secretario de relaciones de los carniceros.
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, afirmó que se cuenta con la suficiente producción de carne de res y de pollo para abastecer la demanda interna, por lo que exhortó a las familias bolivianas a la tranquilidad.
“Transmitimos la tranquilidad a las amas de casa para que puedan acudir a los centros de abasto y adquirir estos productos a precio justo”, dijo la autoridad.
El Ministro volvió a llamar a la reflexión a los vendedores intermediarios de res y les pidió que no eleven los precios de esos alimentos cárnicos.