Banco Mundial proyecta un crecimiento del PIB del 3,1% para la gestión 2023
El Banco Mundial, en su informe denominado “Perspectivas económicas”, proyectó un crecimiento económico en Bolivia del 3,1 por ciento en la gestión 2023, y del 2,7 por ciento en 2024. A nivel regional y mundial, las proyecciones no son alentadoras.
El informe también señala que Bolivia cerró la gestión 2022 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,3 por ciento.
A nivel regional, el organismo internacional prevé que el crecimiento se desacelere marcadamente en 2023, pues calcula un crecimiento de solamente el 1,3 por ciento para luego recuperar-se al 2,4 por ciento en 2024.
“Esta desaceleración refleja tanto los esfuerzos de las autoridades monetarias por controlar la inflación como los efectos secundarios de un panorama mundial poco auspicioso. Se prevé que con el crecimiento algo lento de Estados Unidos y China se reduzca la demanda de exportaciones, mientras que el aumento de las tasas de interés estadounidenses probablemente implique que las condiciones financieras seguirán siendo restrictivas”, dice el informe.
Asimismo, menciona que las proyecciones indican que la lentitud del crecimiento mundial incidirá en los precios de los productos básicos, lo que debilitará la relación de intercambio de América del Sur.
“Según las previsiones, la inversión regional disminuirá este año como consecuencia del aumento de los costos del financiamiento, la escasa confianza empresarial y la fuerte incertidumbre normativa”, añade.
La inflación “podría ser más persistente de lo previsto, lo que podría elevar las expectativas inflacionarias a largo plazo.