Estiman pérdida de $us 6 MM diarios en comercio boliviano por líos en Perú

Economía
Publicado el 11/01/2023 a las 3h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estima que los conflictos sociales en Perú generan un daño económico al comercio exterior boliviano de aproximadamente 6 millones de dólares diarios.

El vecino país está sumido en un periodo de violencia e inestabilidad política que, desde mediados de diciembre de 2022, se ha enfatizado con bloqueos carreteros que han perjudicado el ingreso y salida de productos desde y hacia Bolivia.

"Son 6 millones de dólares de pérdida diaria por exportaciones e importaciones, es decir, por todo el movimiento de comercio exterior que tiene Bolivia", manifestó la gerente interina del IBCE, María Esther Peña.

Las exportaciones a Perú están compuestas por 150 productos, de los cuales resaltan los derivados de soya, leche, derivados de girasol, carne y otros.

Por otro lado, se importa más de 2 mil productos, entre ellos, el diésel subvencionado que se distribuye en el país, hierro metálico, pañales, malta, etc.

Peña lamentó que, al momento, no se avizore una solución inmediata al problema que debe ser gestionado por el Gobierno peruano. "El problema es que éste es un problema interno de Perú y es difícil que desde Bolivia se pueda hacer algo", dijo.

Asimismo, el dirigente del Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yujra, indicó que, a diferencia de diciembre del año pasado, los transportistas están advertidos del riesgo que implica trasladarse hacia Perú, por ello, se tiene menos cantidad de camiones varados en las fronteras. Sin embargo, esto no implica que no exista una significativa afectación a este sector.

"Los transportistas, si bien no están varados, están en las ciudades con sus camiones, sin poder salir porque se sabe que ya no se puede entrar a Perú, entonces la afectación es la misma. Es ya una situación complicada para nuestro sector porque estamos en medio de conflictos afuera y también dentro en el país", dijo Yujra.

Balance

El país mantiene una balanza comercial negativa con Perú, pues exporta menos de lo que importa, señaló la gerente interina del IBCE.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a noviembre de 2022, Bolivia exportó 789 millones de dólares a Perú, lo cual es un 6,3 por ciento del total de exportaciones (12.556 millones).

Las importaciones de Perú llegaron en el mismo periodo de tiempo a 1.052 millones de dólares, lo cual equivale a un 8,9 por ciento del total de importaciones (11.855 millones). Esto es una diferencia negativa de 263 millones de dólares.

 

Reportan camiones varados en frontera

Al menos medio centenar de vehículos de alto tonelaje están detenidos en largas filas en el fronterizo Desaguadero impedidos de ingresar a Perú o retornar al país.

El máximo dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, dijo que cada día “crece” el número de motorizados impedidos de continuar en ruta debido a los conflictos políticos y sociales internos que generan manifestaciones en Perú.

“Los camiones se encuentran cargados con mercaderías de todo tipo. El impedimento de su entrega causa perjuicios económicos millonarios y también dificultades para los choferes que permanecen por días en las carreteras”, señaló Tarqui, según la agencia ABI.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Movilizaciones masivas en ocho ciudades capitales del país repudiaron ayer la persecución política que ejerce el Gobierno contra opositores y líderes...
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se dirigió a una multitudinaria concentración en la plaza principal 24 de Septiembre donde concluyó la...

El Programa Fiscal Financiero establece que a finales de 2023 el país tendrá una variación de 550 millones de dólares en sus Reservas Internacionales Netas (...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estima que los conflictos sociales en Perú generan un daño económico al comercio exterior boliviano de...
El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que pesan sobre el expresidente Evo Morales...
A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron ayer que el mantenimiento de las unidades...

Actualidad
El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que...
La Procuraduría General del Estado suspendió la reunión virtual con las víctimas o demandantes en el caso Terrorismo o...
Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) pidieron que la vocal el Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia y...
El expresidente Carlos Mesa dijo sentirse “preocupado” porque la denunciante y exdiputada del Movimiento Al Socialismo...

Deportes
La asamblea de socios de Wilstermann determinó el lunes acciones inmediatas para salvar al crédito valluno de...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, sostuvo ayer que la primera semana de pretemporada dejó saldos positivos para...
El club Palmaflor, ahora representante del trópico cochabambino, aprobó ayer su primer amistoso de pretemporada, tras...
El plantel profesional 2023 de Universitario de Vinto comenzó a tomar forma y aspira a ser protagonista en la actual...

Tendencias
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...
Un grupo de astrónomos ha localizado más de 200 estrellas conocidas como RR Lyrae en el halo estelar de la Vía Láctea y...
Un equipo de la universidad inglesa de Cambridge ha creado un reactor alimentado con energía solar que es capaz de...
El reconocido y querido ‘profe’ de matemáticas, Cristian Apaza, fue elegido como el mejor creador de contenido del país...

Doble Click
Suele decirse que los Globos de Oro son la antesala del Oscar. Lo de anoche puede marcar el camino de Steven Spielberg...
Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de...
Cuenta la leyenda que un tinku (enfrentamiento, en quechua) entre los pueblos Charcas y Chayanta dio origen a un...