Ministro confirma que el "mar de gas" anunciado por Evo en 2019 "era mentira"

Economía
Publicado el 12/01/2023 a las 13h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó, en un encuentro con periodistas extranjeros, que el "mar de gas" que anunció el expresidente Evo Morales en 2019, "era mentira" y que no existe tal hallazgo de hidrocarburos, por lo que ahora el país está pagando "los platos rotos".

"Un exministro de Hidrocarburos le hizo creer a nuestro expresidente (Morales) que estábamos en un mar de gas. ¿O no? ¿O me estoy inventando? Le dijeron: 'Estás en un mar de gas' y era una mentira y hoy, obviamente, estamos pagando los platos rotos de no haber explorado en esos años, en esos momentos", manifestó Montenegro en un encuentro con periodistas de medios extranjeros, con quienes conversó sobre la situación de la economía boliviana, según el diario Página 7.

El 13 de enero de 2019 el entonces ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció que a partir del "éxito" con el pozo exploratorio Boyuy X2 se descubrió un "mar de gas" debajo de los departamentos Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, donde se encuentran 33 áreas hidrocarburíferas en las que se ubican campos como Margarita, Sábalo, San Alberto e Iguazú, entre otros.

Pero, el ministro Montenegro, afirmó hace pocos días que un exministro "le hizo creer" al exmandatario Morales que estaba en un "mar de gas", pero todo se trataba de una mentira.

Afirmó que, ante ese hecho, la actividad que cumple la estatal YPFB es de "intensa exploración", con el fin de revertir la caída de la producción hidrocarburífera, principalmente de gas natural.

En 2019, el entonces ministro Sánchez afirmó que el supuesto descubrimiento "es uno de los más importante de los últimos 20 años. No tiene magnitudes, no sólo a nivel nacional sino internacional".

El presidente Morales ratificó en otro acto el descubrimiento hidrocarburífero. Fue en marzo de 2019. Morales habló sobre la "existencia de una gigantesca" reserva de gas natural en ese país, el más profundo de Bolivia y Suramérica, apuntando al pozo Boyuy, ubicado en Tarija.

No obstante, dos meses más tarde ese "descubrimiento" fue declarado no comercial en vista de que no resultó ser productivo. La perforación demandó la erogación de más de 130 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en País

En su informe internacional sobre el estado de los derechos humanos, en el capítulo que corresponde a Bolivia, la fundación Human Rigths Watch critica el...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, cuestionó el uso de cascos de seguridad de parte de los trabajadores de la prensa en la cobertura de...

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, cuestionó el uso de cascos de seguridad de parte de los trabajadores de la prensa en la cobertura de conflictos sociales y aseguró que en...
 El principal partido de oposición en el Parlamento boliviano, Comunidad Ciudadana (CC), denunció que en el país hay una "criminalización de la protesta social", en una carta enviada a la Relatoría...
Desde el penal de Chonchocoro, donde cumple detención preventiva, Fernando Camacho firmó un decreto departamental y una resolución para nombrar al nuevo Director del Servicio Departamental de Santa...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se comprometió a precautelar la integridad de periodistas, después de varias denuncias de medios de comunicación sobre agresiones en el contexto del...


En Portada
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el Gobierno está analizando alternativas en caso de que autoridades cruceñas insistan en que Luis Fernando...
Desde el penal de Chonchocoro, donde cumple detención preventiva, Fernando Camacho firmó un decreto departamental y una resolución para nombrar al nuevo...

En su informe internacional sobre el estado de los derechos humanos, en el capítulo que corresponde a Bolivia, la fundación Human Rigths Watch critica el...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, repudió y rechazó la declaración de seis senadores de Estados Unidos que señalaron que el presidente Luis Arce...
Fuertes vientos tumbaron árboles en el Parque de Aves Agroflori, en Quillacollo, ayer en la tarde, dejando varias jaulas destruidas y la muerte de dos loros...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, cuestionó el uso de cascos de seguridad de parte de los trabajadores de la prensa en la cobertura de...

Actualidad
Fuertes vientos tumbaron árboles en el Parque de Aves Agroflori, en Quillacollo, ayer en la tarde, dejando varias...
En su informe internacional sobre el estado de los derechos humanos, en el capítulo que corresponde a Bolivia, la...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, repudió y rechazó la declaración de seis senadores de Estados Unidos que...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, cuestionó el uso de cascos de seguridad de parte de los...

Deportes
Wilstermann vive sus horas más aciagas como institución y la crisis parece acentuarse más, como anunciando el principio...
El atacante chileno Ronnie Fernández admitió que tiene “la vara muy alta” para poder repetir o mejorar los éxitos que...
El entrenador del club Guabirá, Mauricio Soria, cumplió su deseo de incorporar a su equipo al atacante cruceño Bruno...
El volante valluno Cristhian Machado se presentó ayer al complejo de Wilstermann y desde hoy se sumará a las prácticas...

Tendencias
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo...
Científicos argentinos descubrieron los fósiles de un ave en la Patagonia, que convivió con los últimos dinosaurios, en...
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...

Doble Click
Más de 25 millones de visualizaciones en Youtube en 12 horas y un aluvión de reacciones en redes sociales han...
Utama, la ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Loayza, comienza el año con la aspiración de conquistar su...
Figuras destacadas argentinas felicitaron ayer al equipo de Argentina, 1985, que ganó el Globo de Oro a la mejor...
Más de 80 beldades de todo el mundo participan ya en los ensayos y pruebas previos a la edición número 71 del certamen...