Al menos 300 camioneros bolivianos están afectados por bloqueos en Perú

Economía
Publicado el 18/01/2023 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 350 camioneros bolivianos están afectados por bloqueos en Perú ante la crisis social y política concentrada, principalmente, en las regiones del sur de ese país. Los dirigentes del transporte pesado piden ayuda humanitaria y gestiones vía Cancillería.

“Son 13 días de bloqueo (desde el 4 de enero) que se está generando en Perú, igualmente incomunicadas más de 350 unidades que se encuentran en el lado peruano perjudicadas y sin acceso a alimentación”, dijo un dirigente del sector, según Radio Fides.

Los transportistas esperan consolidar las gestiones para que los afectados reciban ayuda humanitaria y de esta manera paliar sus necesidades.

Según la última actualización de la Policía de esta nación, en siete regiones se reportan protestas, hay 89 puntos de bloqueo y 18 vías afectadas.

El pasado lunes, la Aduana Nacional estimó al menos 32,5 millones de bolivianos en pérdidas económicas en la recaudación por importación en la región fronteriza de Desaguadero.  

La presidenta de esa entidad, Karina Serrudo, informó que, regularmente, los ingresos diarios solían ser 2,5 millones de bolivianos aproximadamente, pero ahora ya se ven perjudicados por los bloqueos en esa región fronteriza desde hace 13 días.

“Recaudamos por día, el efectivo iba directamente al Tesoro (General de la Nación). Entonces, cada día de paro para nosotros es una pérdida en cuanto a recaudación, pero más que todo, pierde el Estado”, lamentó.

Desde el 4 de enero, se reactivaron los bloqueos en Desaguadero y otras regiones de Perú por parte de pobladores que demandan la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca de Ti con su llegada al municipio de Sorata, departamento de La Paz, según...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...


En Portada
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

Actualidad
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...