Gobierno elabora plan para reducir uso de mercurio con $us 500 mil y retrasos

Economía
Publicado el 18/01/2023 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició ayer la elaboración del Plan de Acción Nacional (PAN) para reducir el uso de este componente altamente tóxico en la minería a pequeña escala.

El trabajo se realiza con un considerable retraso, pues el documento —que estaría listo en dos años— ya debía presentarse en mayo de 2022 a la Secretaría del Convenio de Minamata, de acuerdo a lo establecido en ese compromiso internacional.

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, dijo ayer en un evento público que los ministerios de Medio Ambiente, Minería y Salud ejecutarán el proyecto del PAN con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), y que el trabajo de campo lo hará la Fundación Medmin.

“Con esta información podremos hacer la construcción del plan”, dijo la autoridad.

La elaboración del PAN cuenta con un presupuesto de 500 mil dólares de cooperación internacional y su elaboración demorará dos años.

A inicios de 2022 y a lo largo de todo ese año, el relator de Sustancias Tóxicas de Naciones Unidas, Marcos Orellana, conminó a Bolivia a presentar (hasta mayo de esa gestión) su PAN para reducir el uso de mercurio, pero esto no ocurrió.

Bolivia se convirtió en uno de los principales importadores de esta sustancia que, de acuerdo a reportes de prensa y estudios científicos, envenena a pueblos indígenas del norte boliviano.

Ausencia de afectados

La presidenta de la Comisión de Medioambiente del Senado, Cecilia Requena, celebró que la elaboración del PAN comience aun con tanto retraso, pero cuestionó que al evento no se haya invitado a los indígenas, que son los principales afectados por las emisiones de mercurio de la minería. En cambio, sí estuvieron presentes los mineros cooperativistas.

Asimismo, observó que se tomen dos años más para terminar el documento y aún no se haya tomado acciones que ya están dentro de la normativa boliviana, como el control de importación y comercialización de mercurio, y la total prohibición de la minería ilegal.

El ministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, aseguró que en la elaboración del PAN se incorporará a los indígenas afectados.

Por otro lado, el dirigente cooperativista aurífero Ramiro Balmaceda aseguró que su sector está entre los más interesados en reducir el uso de mercurio.

 

Destinan $us 6 MM en nuevo proyecto

El Gobierno boliviano dio ayer inicio a otro proyecto para reducir el uso de mercurio en el territorio nacional denominado Planet Gold Bolivia. El mismo cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de dólares y se ejecutará en cinco años por los ministerios de Medio Ambiente y Minería, la Onudi y Projekt Consult como entidad ejecutora. Busca potenciar la formalización de los mineros en pequeña escala para que accedan a créditos, mercados, técnicas y tecnologías alternativas al uso de mercurio en la minería aurífera.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de hinchas benianos en Santa Cruz, el partid

“Confiamos en el trabajo que hacemos. Veníamos por buen camino, pero sumamos muchos empates y ahora tenemos que ganar”, destacó el defensor Leandro Corulo, según difundió el equipo de prensa del club...
La “U” bajó hasta la décima casilla de la tabla acumulada, con 17 unidades tras 14 encuentros. Estos números le dejan un promedio de 1,214286, aún distante de la zona de descenso, mas un partido o...
“No se habló mucho del tema. Cuando pasan cosas así, cada uno sabe lo que hizo, el error que cometió. Viendo las estadísticas, 14 técnicos se fueron, pero ésa no es la idea, no objetaré que muchos...
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de Dorny Romero (30’ PT) y José Martines (43’ PT y 27’ ST).


En Portada
El presidente Luis Arce posesionó la mañana de este miércoles a Rubén Méndez como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Juan Santos Cruz,...



Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...