Comisos al contrabando suben, pero afectación a la industria persiste

Economía
Publicado el 21/01/2023 a las 6h12
ESCUCHA LA NOTICIA

En la gestión 2022, el valor de las incautaciones a mercancías de contrabando alcanzó a 737 millones de bolivianos, por lo que se superó con aproximadamente un 13 por ciento al valor reportado en 2021, 655 millones.

Aunque el Gobierno nacional destacó este aumento en los comisos, el sector productivo aseguró que resta mucho por trabajar en la lucha al contrabando, puesto que cada día hay más empresas nacionales que cierran a causa del ilícito.

“Dos años consecutivos rompiendo récord en comisos al contrabando en favor de la producción nacional”, informó el Ministerio de Economía en sus redes sociales.

Mencionó, además, que la Aduana Nacional retomó su rol constitucional y compromiso con la protección al producto boliviano. Por tanto, comisó en la gestión 2022 un valor de 737 millones de bolivianos en bienes de contrabando.

El Ministerio también señaló que en 2021 se comisaron 655 millones, por lo que se registró un crecimiento de 71 por ciento en relación con los 383 millones alcanzados en 2020.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, afirmó que el Gobierno busca números favorables, los cuales no precisamente reflejan la realidad.

“Para el gobierno dos más dos es cinco, para la oposición dos más dos es tres, y solamente para nosotros dos más dos es cuatro. Entonces, lo vemos, no nos inventamos”, dijo. Indicó que el contrabando crece cada día más.

Mamani señaló que en días pasados se realizó un control social en la localidad de Guaqui, frontera con Perú, donde se evidenciaron muchas deficiencias en el control de documentos como facturas. Según el dirigente, la mercancía ingresa con simples fotocopias de facturas en blanco y negro y color.

“Impuestos Nacionales debería estar en todos estos puntos viendo estas facturas, si realmente son clonadas, falsificadas o verídicas, pero hemos visto cómo Impuestos Nacionales ha llegado a las 18:00 y se ha retirado a las 19:30, o sea, (el trabajo que hace) es simplemente un saludo a la bandera”, dijo Mamani.

 

Mypes, obligadas a cerrar operaciones

El presidente de la Conamype, Agustín Mamani, afirmó que el contrabando impide la reactiva-ción económica de este sector, puesto que, ante la competencia desleal del contrabando, hay microempresas que tienen problemas con los bancos, mientras que otras no tiene otra alternativa más que cerrar.

Según el dirigente, esta situación aumenta la cantidad desempleados en el país.

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...