Grupo chino se asegura suministro de litio; experto observa hipoteca del recurso

Economía
Publicado el 26/01/2023 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A través del convenio con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el grupo chino compuesto por CATL, BRUNP y CMOC (CBC) garantiza para sí un suministro “estable y fijo” de litio.

“Ése es quizás el núcleo del negocio de ellos. Si no tienen litio, no pueden pensar en seguir desarrollándose. Entonces nosotros vamos a producir litio y vamos a poder venderles a ellos como mercado fijo. Ellos van a poder continuar con el desarrollo de su industria”, manifestó el presidente de YLB, Carlos Ramos.

De esta manera, CALT, uno de los grandes productores de baterías de litio en el mundo, se asegurará de materia prima.

El viernes 20 de enero, YLB firmó un convenio con la china CBC para implementar tecnología de extracción directa de litio (EDL) en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro). Esto se realizará a través de la construcción y puesta en marcha de dos plantas con capacidad de producir juntas hasta 50 mil toneladas por año.

Ramos enfatizó que no se trata de un contrato, sino de un convenio tiene una duración de seis meses, con posibilidad de extenderse por un año, y es sólo para la fase inicial de construcción de las plantas. Explicó que después de eso se analizará la posibilidad de un contrato.

El asesor del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y experto en la economía del litio Juan Carlos Zuleta resaltó que la inversión inicial de 1.080 millones de dólares que hará la CBC la pagará Bolivia con “su litio, porque los chinos no lo harán gratis”.

La estrategia actual del Gobierno de Luis Arce es la misma que Evo Morales intentó aplicar en 2019, también con una empresa china (TBEA Group), según Zuleta. “Es una hipoteca de nuestros recursos estratégicos. Están recreando lo de 2019”, indicó el especialista.

Ramos, por otro lado, aseguró que YLB fijará el precio de venta del litio con base en la cotización internacional. Por ello —explicó— se mantienen abiertas las puertas a las negociaciones con otras empresas.

¿Inversión conjunta?

El presidente de la estatal boliviana explicó que, mientras la CBC invierte 1.080 millones de dólares, YLB hará un “aporte de inversión” con litio. “Entonces, cuando se haga la inversión (de CBC), YLB proveerá de salmuera cuantificada en monto económico. (…) Si no hacemos eso, no vamos a llegar a monetizar ese recurso natural”, dijo.

Zuleta cuestionó que la asociación se realice con empresas sin experiencia en extracción directa de litio, lo cual convierte a Bolivia en una especie de laboratorio para experimentar con tecnología supuestamente desconocida por el grupo empresarial.

Asimismo, calificó de “absurdo” que el convenio se haga por seis meses, pues eso no alcanza para cumplir los anuncios de construir dos plantas de EDL.

“El convenio es ilegal y lo saben, por eso no hacen un acuerdo a largo plazo. Al final, aceptarán lo que planteó Comcipo: abrirse a la inversión privada porque eso se debió hacer”, dijo Zuleta refiriéndose a las restricciones normativas que señalan que YLB debe controlar el 100 por ciento de la producción de litio.

Seis plantas en la mira

El presidente de YLB anunció que se tiene previsto construir al menos seis plantas de EDL: tres en Uyuni, dos en Coipasa y una en Pastos Grandes.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, informó que Bolivia podría recibir por el litio hasta 5 mil millones de dólares después de la gestión 2025.

 

Analizan publicar acuerdo con CBC

La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, cuestionó que no se hiciera público el convenio firmado entre YLB y la china CBC. Esto fue calificado como un hecho de falta de transparencia ante la población.

Al respecto, el presidente de YLB, Carlos Ramos, manifestó que está “haciendo un análisis con personal jurídico de la estatal para ver la pertinencia” de publicar o no este convenio.

“Nosotros tenemos convenios con diferentes instituciones, no es algo que sea de conocimiento público, porque un convenio es eso, se tiene un cierto alcance, no se está comprometiendo recursos del Estado”, manifestó Ramos al ser consultado al respecto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara...
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Federación de Comerciantes de Carne de Pollo se declaró este jueves en emergencia por el incremento del precio de este alimento y dio al Gobierno 72 horas para resolver el problema, caso contrario...
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las investigaciones por las agresiones sexuales...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso Pedrajas.


En Portada
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Comerciantes de Carne de Pollo se declaró este jueves en emergencia por el incremento del precio de este alimento y dio al Gobierno 72 horas...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara...
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el deceso y está a la espera del informe...

Actualidad
Zoonosis comenzó con el rastrillaje de emergencia para vacunar a canes y felinos que no cuentan con la dosis...
Sólo una parte de la bancada de Súmate llegó este jueves por la tarde a la Casona Mayorazgo para participar de la...
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación,...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...