Surgen dudas y críticas a la experiencia de la china CBC en extracción directa de litio

Economía
Publicado el 01/02/2023 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno boliviano aún no hace público el convenio firmado entre la estatal YLB y el consorcio chino CBC para extraer litio en los salares de Uyuni y Coipasa. A 12 días de suscrito este acuerdo, hay más dudas que certezas sobre la naturaleza del mismo y su legalidad dentro del marco normativo actual, así como la experiencia de la empresa en la tecnología de extracción directa de litio (EDL).

El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze resaltó que más allá de la naturaleza de la empresa CBC (consorcio formado por CATL, Brunp y CMOC) y su experiencia con la tecnología EDL “lo más grave” es que se desconozca el marco normativo bajo el cual prosperó el convenio.

Arze recordó que de acuerdo a la Ley 535 de Minería y la Ley 928 de creación de YLB ninguna empresa extranjera puede participar de la extracción del litio, sino sólo de procesos posteriores de industrialización.

Asimismo, el investigador de la Fundación Solón José Carlos Solón recordó que es importante que el convenio se haga público en el marco de la transparencia. En su criterio, con el convenio y el debate sobre una nueva ley del litio en Potosí y Oruro se prepara el terreno para que la norma se modifique y el Gobierno pueda firmar contratos con empresas extranjeras para la extracción del litio.

“Están haciendo todo para modificar la normativa y allanar el camino para el contrato y para todo el proceso que viene después”, dijo Solón.

Asimismo, en un artículo de opinión, Solón afirmó que el convenio con la CBC debe ser publicado “para que quede claro si está en el marco de la legislación vigente”. Añadió que la modificación normativa posterior podría llevar a la “desnacionalización del litio”.

Empresa

En días recientes, el portal informativo Radar Energético informó que el consorcio CBC se fundó en La Paz el 28 de julio de 2022 con el nombre de Empresa Industrial Minera CBC Lithium Bolivia S.A. Conformada por tres empresas representadas por la misma persona.

Esta fecha de creación es posterior a todo el proceso de selección de las seis empresas extranjeras que buscaban aplicar la tecnología EDL en Bolivia, pues, el 15 de junio de 2022, YLB anunció que negociaría con las seis empresas un acuerdo para aplicar su tecnología.

A través de una nota de prensa, el presidente de YLB, Carlos Ramos, aseguró que la empresa estatal no suscribió ningún convenio con CBC Lithium Bolivia, sino con un consorcio conformado por Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL), Guandong Brunp Recycling Technology Co. Ldt. y CMOC Group Limited (CMOC). Añadió que no se tiene ninguna relación con la anterior empresa.

Ramos acotó que el convenio “es resultado de un proceso de selección minucioso y transparente”. No obstante, no se refirió a la publicación del documento.

Por otro lado, el vocero del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Crisólogo Alemán, dijo que tienen más dudas que certezas sobre el modo en que se lleva el proceso. “Es muy anormal lo que ocurre y parece que es como decía Evo: ‘Métanle nomás y después se arregla’. Pedimos mil veces transparencia, pero no hay ninguna respuesta.

El analista de la economía del litio Juan Carlos Zuleta advirtió en una anterior entrevista que la empresa CBC no tiene experiencia probada en la EDL, lo cual era un requisito en el proceso de selección.

 

Prevén dos plantas de litio

Lo que se conoce del convenio firmado entre YLB y el consorcio chino CBC es que se tiene como objetivo “llevar adelante la ejecución de tareas que viabilizan la instalación de dos complejos industriales en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) con una inversión de más de mil millones de dólares”, según una nota de prensa difundida por la empresa estatal ayer.

“Cada complejo tendrá capacidad para producir por año 25 mil toneladas de carbonato de litio grado batería, al 99,5 por ciento de pureza, además de procesos de semiindustrialización, bajo el modelo soberano, donde el Estado boliviano controla toda la cadena productiva”, añadió la estatal boliviana.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...