Arce: Bolivia tiene la mayor inversión pública en la región

Economía
Publicado el 03/02/2023 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce informó ayer que, en 2022, por segundo año consecutivo, Bolivia se posicionó como el país con mayor inversión pública ejecutada en la región, con 5,1 por ciento respecto a su Producto Interno Bruto (PIB), al alcanzar más de 2.634 millones de dólares.

“La inversión pública vuelve a asumir un rol protagónico en el crecimiento económico”, dijo Arce en Twitter, según ABI.

Según la autoridad, detrás de Bolivia están Colombia, con una tasa de ejecución de 5,0 por ciento respecto a su PIB; Perú, también 5,0 por ciento; Ecuador, 4,9 por ciento; El Salvador, 4,0 por ciento; Chile, 3,0 por ciento; Brasil, 3,0 por ciento; Argentina, 2,4 por ciento, y Paraguay, 0,5 por ciento.

El martes, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que la inversión pública en el país tuvo un crecimiento de 48 por ciento y 47 por ciento, en las gestiones 2021 y 2022, respectivamente, con lo que esta política retomó su rol protagónico en la economía.

De acuerdo con los datos preliminares del Sistema de Información de Gestión Pública, el año pasado se alcanzó a una ejecución en inversión pública total de 2.634 millones de dólares.

De ese monto, el Gobierno central ejecutó 2.015 millones de dólares; las gobernaciones, 210 millones, y los municipios, 409 millones.

“El actor principal de la inversión pública es el Gobierno central, a través de sus diferentes entidades ejecutoras”, destacó la autoridad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La ejecución del presupuesto de inversión pública en 2022 es una de las más bajas en los últimos 10 años, después de lo ocurrido en 2020 (año de la pandemia),...
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Mario Paredes, informó ayer que existe al momento una afectación de 240 millones de dólares por los...

Cochabamba recuerda este jueves 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales con varios lagos y ríos en crisis por la falta de agua y la contaminación.
Con hasta el 98 por ciento de la producción de papa y otras hortalizas dañada por la sequía y las heladas en 13 municipios, la región del cono sur clama por ayuda para mitigar los efectos del cambio...
La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio de Obras Públicas informó ayer que iniciará la socialización del trazo de la línea amarilla del tren metropolitano de Cochabamba que bordeará...
Más de 580 mil estudiantes retornaron ayer a las aulas bajo la modalidad presencial en el 100 por ciento de las unidades educativas del departamento, informó la Dirección Departamental de Educación (...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este jueves la posibilidad de intentar su reelección en 2026, cuando tendrá 81 años, en caso de que...
La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este jueves que un menor falleció en un suceso vinculado al bloqueo de vías de las protestas antigubernamentales el...

La expresidenta Jeanine Áñez consiguió la certificación de "técnico auxiliar" en confección textil en la cárcel de Miraflores, donde se encuentra recluida...
El hijo de Flavio Verdum, el hombre asesinado este mediodía en el municipio de San Ignacio de Velasco, sufrió un atentado solo una hora antes en Punta La Cerda...
Efectivos de la policía fueron emboscados cuando procedían con el desalojo de avasalladores en una propiedad del municipio de San Pedro, perteneciente a la...
El Juzgado Cuarto de Instrucción Penal de La Paz determinó este jueves la detención preventiva del ciudadano brasileño Felipe Edvaldo Menezez, alias Andres...

Actualidad
Kiev cree que Rusia está preparando, con hasta 500.000 soldados movilizados, una gran ofensiva en Ucrania en torno al...
Filipinas y EEUU dieron ayer un paso al frente en su histórica alianza en seguridad pactando el acceso de tropas...
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha comenzado a recibir estadísticas más completas del alcance de la ola...
El Congreso de Perú rechazó anoche un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a 2023, que también...

Deportes
El directorio transitorio de Wilstermann logró un acuerdo con el técnico chileno Miguel Ponce, a quien ayer se hizo el...
El club Aurora apuesta todas sus fichas para concretar el último fichaje para la temporada 2023: va con todo para...
Universitario de Vinto definió ayer al jugador sub-20 que utilizará y su once inicial para visitar mañana (17:30) a The...
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFpro) de Sudamérica solicitó, a través de un comunicado, un...

Tendencias
El pasado 12 de enero, el cometa verde alcanzó su mínima distancia al Sol que fue de aproximadamente 166 millones de...
Twitter anunció ayer que a partir del 9 de febrero los desarrolladores tendrán que pagar para acceder a su interfaz de...
El Cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como cometa verde está aumentando su brillo verde y podrá ser visualizado...
La peregrinación para honrar a la imagen de María, que se realiza desde hace 50 años, convocó a devotos de la Quebrada...

Doble Click
De los siete filmes bolivianos preseleccionados para la décima versión de los Premios Platino, Utama y Pseudo, de los...
Casi 50 años después del fallecimiento del nobel chileno Pablo Neruda, el misterio de su muerte podría estar a horas de...
En medio de una muestra musical, autoridades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO) y el Gobierno...
Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas de Pailaviri, en el Cerro Rico, para iniciar la...